TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Hernandarias: Buscan destrabar conflicto entre taxistas y conductores de plataformas

El viernes de la semana pasada se realizó una reunión de trabajo en la Junta Municipal.

La Junta Municipal de la ciudad de Hernandarias busca llegar a un consenso sobre la ordenanza 143/2022 que fue vetada totalmente por el intendente Nelson Cano. El proyecto volvió al legislativo desde donde se llegó a un consenso entre las partes para volver a tratar el proyecto que fue presentado en abril pasado. Los taxistas se movilizaron la semana pasada cerrando por unas horas la avenida César Gianotti, frente a la sede de la Municipalidad, pidiendo igualdad de condiciones.

Los concejales se reunieron el viernes pasado con los representantes de los trabajadores taxistas y las plataformas digitales Uber, Bolt y Muv buscando un punto de acuerdo para poder tratar el veto del ejecutivo. Durante el encuentro se acordó seguir estudiando y realizar una audiencia pública para este viernes 8 de julio.

Los ediles explicaron que la intención no es generar controversia entre los trabajadores del volante, sino ofrecer un marco para que puedan operar dentro del municipio y que el objetivo fue cubrir el vacío legal existente en la ciudad teniendo en cuenta que ya hace un buen tiempo que están operando. El municipio tiene reglamentaciones vigentes para los taxistas, transporte escolares y ómnibus.

Recordaron que para sancionar la ordenanza cuestionada se realizaron dos reuniones con la participación de la parte afectada incluyendo a los taxistas, posteriormente la comisión de tránsito recomendaron su aprobación a través de un dictamen y la Junta Municipal lo sancionó.

El concejal Celestino González dio su respaldo al trabajo realizado por sus colegas, pero señaló que toda normativa es perfectible. “Todo podemos mejorar, pero para eso necesitamos de dos elementos fundamentales, primero el diálogo y segundo la participación de todos los sectores que puedan estar afectados con esta reglamentación”.

Dijo que espera se den propuestas concretas para la reglamentación. “Más allá de hacer juicio de valor, buscar objetivamente que debemos de cambiar, porque esto es una realidad y no podemos cerrar los ojos, es una actividad que hace tiempo se viene realizando y en ese sentido la Junta Municipal vio la necesidad y buscó la reglamentación que ya existe en otras ciudades”.

Por su parte, el presidente de la Junta Municipal, Jhon Florentín, señaló que le sorprende el veto del ejecutivo sobre la ordenanza 143/2022 alegando que fue redactada de común acuerdo. “En las dos reuniones se llegó a un acuerdo entre todos por lo que nos sorprendió bastante el veto”.

SORPRESA

En tanto desde la asesoría jurídica del ejecutivo comunal se expresó también la sorpresa de recibir en la intendencia la ordenanza en cuestión, teniendo en cuenta que había un compromiso de seguir estudiando juntos el proyecto.

Se dejó en claro que la asesoría jurídica de la Comuna una sola vez participó de una reunión con los ediles con relación al proyecto y que no se tomó ninguna determinación. Si se conformó una mesa técnica que desde ese momento ya no fueron invitados.

Aclararon que en la intendencia se quedaron con intención de trabajar en forma conjunta, incluyendo a las partes afectadas, pero esa reunión ya no se realizó y que ya no tuvieron la oportunidad de presentar las observaciones que en principio se dijo que podían hacerlo.

CUESTIONAMIENTOS

Entre los cuestionamientos mencionan que la ordenanza en cuestión no exige la licencia profesional clase A, como sí es obligatorio para los taxistas. Igualmente cuestionan que los vehículos de las plataformas digitales pueden alzar pasajeros en cualquier parte, incluso frente a las paradas de taxi. En cambio, ellos no pueden tomar pasajeros en un radio de 300 metros de una parada a otra. Igualmente piden que los que operen bajo esta modalidad sean del municipio, de manera a beneficiar a los locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%