TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Sostenida pérdida de competitividad impide recuperar empleos en CDE

El comercio Ciudad del Este solo recuperó entre 30% a 40% del movimiento registrado en el 2019.

La sostenida pérdida de competitividad hace que el comercio Ciudad del Este no pueda recuperar los empleos perdidos durante la pandemia del Covid-19. Afirman que la competencia de las tiendas francas de Foz de Yguazú (Brasil) es real. Recuerdan que en estos espacios de negocio solo se tributa 6% de impuestos sobre los mismos productos que aquí pagan hasta 43% restando competitividad a una gran cantidad de artículos.

Said Taigen, de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, comentó que no le sorprendió la medida adoptada días pasados por el presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, que redujo impuestos para la importación de consolas de videojuegos. “Esto creó una competencia directa a nuestro comercio, nos deja en una situación muy difícil”, refirió al señalar que lamentablemente la ciudad va perdiendo su competitividad.

Resaltó que están siempre dialogando con el Equipo Económico Nacional, está en conocimiento de la situación. Acotó que están tratando de convencerlos de que es hora de tomar las decisiones necesarias para poder ir recuperando el mercado perdido. “Sinceramente, estamos perdiéndolo poco a poco. Imagínese que nosotros ahora mismo, en el microcentro, de 4.700 patentes tenemos apenas 2.400 a 2.500 máximo. Es un perjuicio muy grande”.

Para el empresario, la competencia de las tiendas francas no está permitiendo recuperar los puestos de trabajo perdidos durante la pandemia del Covid-19. “No podemos recuperar el estado en que se encontraban las ciudades de frontera, especialmente Ciudad del Este, en cuanto a construcciones e inversiones. Prácticamente se está dejando de venir para invertir en la ciudad”.

El empresario indicó que, según informaciones de la Municipalidad, en lo que respecta al Impuesto Inmobiliario, solo se está pagando el 18% de lo que se pagaba anteriormente, ese atraso se da por la falta de medios económicos, porque la mayoría de los salones están desocupados. “Los salones de los edificios que están en el microcentro están vacíos. Esto requiere de una actitud rápida y bien estudiada para poder recuperar el mercado”.

VARIEDAD

En los feriados pegados a fines de semana los turistas vienen porque hay un aspecto que favorece a la capital altoparanaense y es la gran variedad que ofrece. Taigen afirmó que esta condición la tienen muy pocas ciudades del mundo. La amplitud de ofertas y productos hace de la ciudad un destino de compra único.

Puntualizó que los comercios Duty Free de Foz de Yguazú, Brasil, y Puerto Yguazú, Argentina, no tienen la cantidad de productos que tiene Ciudad del Este, entonces la gente que viene a la región y por necesidad compran en Paraguay.

“Por ejemplo, la compra de productos para invierno como frazadas y todo eso. Como se sabe Brasil también produce, pero los que vienen de China son un poco más baratos, entonces son atractivos y hace que la gente que viene a la región pase a nuestra ciudad. Hay otros productos más. Todo lo que usted se imagina lo encuentra en Ciudad del Este”.

Recordó que el comercio local tiene productos elaborados en China Popular, en Hong Kong, Taiwán, Malasia, Singapur, Indonesia, India, Estados Unidos, Europa y América Latina. “De todo el mundo traemos productos, entonces resulta atractivo para los que vienen a la región. Todo lo que se quiere se puede encontrar en los Duty Free del otro lado, entonces eso es un punto a favor nuestro y el comercio siempre se ha beneficiado de los feriados”.

LOS FERIADOS

Calificó de positivo los feriados de abril, Pascua y Tiradentes para el comercio local. “Gracias a Dios que a través de los feriados tenemos de vez en cuando, pero en porcentaje aún no pudimos recuperar el movimiento del 2019. Hasta el momento no pudimos recuperar más de 30 a 40 % como máximo. Entonces nosotros lo que pretendemos es recuperar un 20 % más, porque sabemos que vamos a llegar a lo que fuimos anteriormente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%