TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Denuncian que el INDI llevó a indígenas a propiedades ajenas

Parte del grupo de nativos que el viernes fueron llevados a Itakyry.

Una nueva polémica por la ocupación de las tierras se genera en el distrito de Itakyry, desde que el viernes a la tarde un grupo fue llevado a terrenos de pobladores de la colonia Acaray Costa, que ocupan desde los años 80 y tienen la documentación que acredita la propiedad. Al menos 37 miembros de la comunidad Avá Guaraní fueron llevados por el ente público al lugar.

La abogada Michelle Bettancourt, representante de los pobladores afectados por la ocupación de sus tierras, denunció que el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Omar Pico Insfrán, trasladó al grupo de nativos y en una nota comunicó al ministro del Interior Federico González, solicitando acompañamiento y resguardo, pero sin determinar la finca y el lugar exacto donde serían asentados.

Una vez más, el nombre del senador por el Frente Guasu, Fulgencio “Kencho” Rodríguez, aparece como mentor de estas ocupaciones ilegales, ya que las tierras donde fueron llevadas los indígenas son habitadas y sembradas por pobladores que están en el lugar hace casi cuatro décadas.

“Intentamos tener una reunión, lo que yo quería era explicarles que se hizo mal la reubicación. Sabemos que los indígenas merecen tener su espacio, pero el INDI los llevó a propiedades ajenas y eso el senador no me dejó decir. En todo momento me interrumpía, hasta que finalmente me hizo callar, porque yo tenía la razón”, explicó la abogada de los colonos, quienes en su mayoría son connacionales.

Federico Benítez, funcionario del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), avaló lo dicho de los representantes legales de la colonia Acaray Costa, mencionando que las personas están en el lugar desde 1980, pero la expropiación de las tierras se inició en el año 1973.

“Ellos solicitaron, pagaron y tienen sus títulos, en esta zona ya no hay documentos en trámite. Hay un error de la gente del INDI en traerlos sobre tierras privadas, tituladas, deben ver para corregir, revisando los documentos”, añadió Benítez.

Precisamente, para hoy en la ciudad de Itakyry está prevista una reunión entre las partes, con la presencia del presidente del INDI, Omar Pico Insfrán y otras instituciones involucradas, buscando una salida digna al impasse que se originó a finales de la semana pasada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%