Los que debieran representar a toda la sociedad paraguaya, como son los diputados, representan a una minoría que desde hace años vienen aprovechándose de las riquezas de nuestro país y cada vez más amplían la brecha de la desigualdad.
Nuestros parlamentarios y, en particular, los diputados, en esta última sesión, mostraron sus verdaderas formas de actuar tomando decisiones a espaldas del pueblo.
En una sesión maratónica, decidieron modificar un proyecto de ley que pretendía incluir a los clubes deportivos y a las tabacaleras como sujetos de control de la SEPRELAD, dejando al Ministerio de Industria y Comercio como órgano supervisor para que, de esa manera, estos sectores sigan sin tener la trazabilidad de los ingresos y las transacciones que realizan por medio de los bancos.
Sin embargo, el año pasado, sin remordimientos, aprobaron una ley que exige a las comisiones vecinales a expedir certificados de la SEPRELAD para demostrar que son entes sin fines de lucro que, por consiguiente, obstruyen absolutamente a los mismos a obtener con mayor facilidad beneficios de las gobernaciones y municipalidades porque el costo de dicha burocracia es muy elevado.
Estos son claros ejemplos donde se demuestran a quienes representan la mayoría de los diputados actuales. Lejos de ocuparse de las necesidades de los sectores sociales más vulnerables, prefieren someterse a la clase económicamente dominante del país y se olvidan de las penurias de las mayorías excluidas.