En la extensa área de preservación ambiental, la Itaipu Binacional alberga diversos tipos de animales, tanto en tierra como en agua, reflejo de la riqueza y biodiversidad local. Pero la naturaleza también puede producir accidentes.
En este sentido, el bagre y la raya son dos especies que habitan el lago Itaipu, que son ejemplares de peces que tienen toxinas y que pueden poner en peligro al ser humano. A través del Programa Nacional de Control de Accidentes por Animales Ponzoñosos y Venenosos, la División de Zoonosis e Intoxicaciones de la Secretaría de Salud del Estado de Paraná, Brasil, se inició un trabajo de investigación.
La idea es promover una mejor atención a la población que eventualmente tenga algún tipo de accidente con estos peces. En marzo, durante los trabajos de pesca científica, fueron tomadas muestras biológicas. En mayo, con apoyo de pescadores, durante los trabajos de monitoreo de pesca, fueron recolectados nuevos ejemplares. En total, se tomaron 70 muestras, que fueron obtenidas de 15 especies, con predominio de bagres y rayas.
Además de la colecta de las toxinas, también se toman muestras de la piel del animal para una investigación del potencial antimicrobiano de la sustancia, conocida por su papel protector contra las infecciones de los peses.