Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) informaron que los inspectores del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) del Brasil volvieron a realizar el control de los camiones en la frontera. Esto permitió desalijar a unos 1.000 vehículos pesados que estaban varados desde hace semanas. Sin embargo, los fiscalizadores anunciaron que para este martes y miércoles está prevista una nueva huelga.
El coordinador de transporte terrestre de Capeco, Carlos Rendano, indicó que la semana pasada se tuvo una mejoría en la salida de las cargas, pero el panorama sigue siendo preocupante. Recordó que debido a la movilización, cerca de 2.000 camiones quedaron varados en ambos lados de la frontera. “Tras subsanarse parcialmente la medida, el número de camiones bajó a 400 del lado paraguayo, y posiblemente esa misma cantidad del lado brasilero”, detalló.
El funcionario señaló que el viernes último no se pudo continuar con el paso de vehículos pesados porque se celebró el aniversario de Foz de Yguazú. Además, adelantó que este jueves (16 de junio) es feriado por la celebración de Corpus Christi y el 24 de este mes se recuerda la fecha de San Juan, que también es feriado en Brasil.
Comentó que, además de estos tres días feriados, también complica la nueva movilización de los fiscales del MAPA, prevista para este martes y miércoles. “Mejoró el movimiento la semana pasada. Logramos sacar bastantes camiones, pero todavía sentimos esos 15 días que no se pudo trabajar”, resaltó Rendano.
Rescató que tras la vuelta de los fiscales se tuvo una fluida actividad, sin embargo, se sigue sufriendo los problemas de restricciones de paso por el puente, por la falta de espacio en el lado brasilero y en la ANNP de Ciudad del Este. “Restringe la cantidad de camiones esa situación. Afortunadamente, pasamos de 500 a 600 camiones a menos de 400. Eso nos ayudó a liquidar en parte lo que teníamos en estos 15 días. Estábamos con cerca de 2.000 camiones acumulados, contabilizando ambos lados”, significó.
Como punto favorable, comentó que la Aduana decidió trabajar durante los sábados, hecho que podría ayudar a la liberación del transporte de cargas, pero el escenario hasta fin de mes estaría complicado.
EL RECLAMO
Dentro de la huelga que realizan como medida de exigencia de reivindicaciones laborales, los funcionarios del MAPA venían haciendo brazos caídos en su tarea de control integrado a los camiones en los pasos fronterizos, es decir, con lentitud.