TIEMPO EN ALTO PARANÁ

En CDE celebran decisión del Papa de nombrar un cardenal paraguayo

Como en todo el país, el clero y la feligresía de la Diócesis de Ciudad del Este también celebraron la decisión del Papa Francisco de nombrar al monseñor Adalberto Martínez, arzobispo de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, como cardenal, una sorpresiva designación que fue dado a conocer tras el rezo del Regina Coelí, el domingo último.

Padre Ernesto Zacarías, párroco de la Iglesia Catedral San Blas.

El padre Ernesto Zacarías, párroco de la Iglesia Catedral, San Blas, señaló que se trata de un momento muy especial para los cristianos católicos de Paraguay. “Es una noticia buena, además de eso, la gran mayoría somos cristianos católicos y nos eleva en un nivel importante también esta figura del Cardenalicio”. 

Dijo que permitirá tener contacto más directo con el Vaticano. Añadió que en esta condición un paraguayo ahora pasa a ser elector y elegible como Papa.  “Un contacto más directo con la Santa Sede, con la inglesa universal y también que puede participar en Cónclaves cuando haya elección de nuevo Papa. Es un signo importante para la iglesia paraguaya, para todos los católicos especialmente”.

Explicó que dentro de la jerarquía eclesiástica está el Papa, los obispos y los sacerdotes. “Solamente tres, no es una nueva ordenación, ni nuevo sacramento. Son oficios que se cumplen dentro de la iglesia”.

MÁS CERCA

En otro momento mencionó que la elección es una cuestión muy personal del Papa que observa el trabajo de los obispos. “Y no es también por los grandes estudios, solamente por que el Papa ve su figura, su trayectoria, idoneidad, su capacidad y elige para tener su consejo cercano y también donde él pueda tener un relacionamiento más cercano con la Iglesia paraguaya”.

Insistió que se trata de una decisión muy importante y que pone a la Iglesia local en un contacto más cercano con la Santa Sede. “Para nosotros es muy importante, podríamos decir que nos une más a la cabeza y a la Iglesia a nivel universal”. 

Recordó que el monseñor Adalberto Martínez es obispo de la Santísima Asunción. “El Papa también es Obispo, es Obispo de Roma, pero cumple una función como Papa de la Iglesia Universal. El arzobispo de acá, es Obispo de Asunción, pero como arzobispo para la Iglesia paraguaya y el Cardenalicio ya es a nivel universal”.

LARGA ESPERA

Hace tiempo que se espera que el Vaticano nombre a un cardenal paraguayo. Tuvo que ser el Papa Francisco quién sorprendiera a todo el pueblo paraguayo con esta noticia. Siempre ha demostrado el amor y el respeto que tiene por el pueblo paraguayo. 

Es así que al finalizar el rezo del Regina Coeli, el Santo Padre anunció desde la ventana del Palacio Apostólico frente a la Plaza de San Pedro, la creación de veintiún nuevos cardenales, citando al arzobispo metropolitano como uno de los nuevos purpurados seleccionados. 

El monseñor Martínez, que lleva 37 años de sacerdocio y 24 de episcopado, será a partir del 27 de agosto, el primer cardenal nacido en territorio nacional y que representa a la Iglesia paraguaya. 

El nuevo príncipe de la Iglesia o purpurado recibirá la birreta cardenalicia durante el consistorio que celebrará el Santo Padre en el Vaticano. Antes tiene previsto viajar a Roma el 29 de junio para recibir el palio arzobispal, insignia exclusiva de los arzobispos residenciales o metropolitanos impuesto por el jefe de la Iglesia Católica para destacar la calidad legítima de los obispos como sucesores de los apóstoles.

El colegio cardenalicio cuenta actualmente con 208 cardenales, de los cuales 117 son electores y 91 no electores.  Con este anuncio realizado el domingo por Su Santidad, a partir del 27 de agosto los cardenales serán 229, de los cuales 132 son electores.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%