HERNANDARIAS. Con éxito se desarrolla la tercera edición de la Exposición de Artesanía del Reciclaje en la explanada del Centro de Recepción de Visitas (CRV) de Itaipu. La actividad, que culmina hoy, recibe una importante cantidad de turistas para apreciar los diversos artículos fabricados con residuos reutilizados.
De la feria participan más de 20 expositores de diferentes puntos de país, entre ellos grupos de mujeres emprendedoras que trabajan con retazos de telas y otros materiales para crear varios productos.
Aurora Maidana, encargada de reinserción social y laboral de la Penitenciaria Juana María de Lara, explicó que, dentro del área laboral, realizan bolsones, corte y costura, manualidades y crochet. “Todo esto se realiza gracias a donaciones de diferentes empresas. Con estas ventas, pueden solventarse a ellas mismas y a sus familias. El 80% de las mujeres participa en el área laboral de la penitenciaría, que cuenta con 75 mujeres privadas de libertad”, acotó.
Por su parte, María Graciela Gómez, coordinadora de la Asociación de Emprendedores del Alto Paraná, manifestó que las mujeres trabajan con todo tipo de reciclado, además de telas, placas, cementos, termos y otros. “La experiencia es maravillosa, es espectacular porque a más de hacer una venta muy exitosa ellos están tratando de estar en un ambiente diferente. Dar una oportunidad para las familias vulnerables, necesitadas no tiene precio y no hay un límite, es el infinito de todo”, señaló.
Esta actividad forma parte del programa que preparó Itaipu por la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje 2022, celebrado el pasado 17 de mayo. El objetivo es de concienciar y valorar la importancia de reducir, reciclar y reutilizar los residuos sólidos.