El Puente de la Integración está a 100 metros de unirse
La construcción del Puente de la Integración Paraguay-Brasil avanza sin contratiempos en ambas márgenes del río Paraná. Según el último informe del consorcio encargado de supervisar la obra, el nuevo paso fronterizo está a solo 100 metros de unirse. Esta semana, en lado paraguayo se lanzó la decimosegunda dovela, mientras que en el sector brasilero se procedió al empuje de la decimocuarta estructura. La pasarela estará habilitada en el último trimestre del 2022.
El tramo principal del puente está a poco más de 100 metros de unirse, para completar así los 470 metros de vano central (donde no existe ningún apoyo intermedio). De acuerdo con el reporte del Consórcio Ponte Brasil-Paraguai, todas las actividades continúan conforme al cronograma en ambas márgenes (Presidente Franco y Foz de Yguazú).
La colocación de dovelas comenzó en octubre del 2021, lo que dio inicio oficial al avance libre en la parte central de la nueva conexión internacional. En total, serán colocadas 36 estructuras, 18 en cada lado del río. Esta labor finalizaría en julio del 2022.
La fabricación de los bloques, el traslado e instalación en el lugar de cada pieza metálica demora unos 15 días. Sobre las dovelas son colocadas las losetas de hormigón prefabricadas que forman parte de la calzada de circulación. En forma paralela, también se lleva adelante la construcción de defensas tipo New Jersey y las veredas para el tránsito peatonal.
Las tareas constructivas de la pila principal, desde las fundaciones hasta la cima, ya culminaron en ambas márgenes, alcanzando aproximadamente 180 metros en el lado paraguayo y 185 en el brasilero. El nuevo paso fronterizo tendrá 760 metros de largo y más de 60 metros de alto.
El segundo puente entre Paraguay y Brasil, erigido después de casi 60 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, representa una inversión de USD 84 millones de parte de Itaipu, margen izquierda. Además de facilitar el tránsito vehicular y peatonal, la obra dará impulso sin precedentes al comercio internacional, la industria y el turismo en la región.
Comentarios recientes