Pozos artesianos perforados sin autorización no podrán ser pagados por Comuna minguera

Uno de los pozos artesianos perforados en plena campaña electoral. Por entonces, Digno Caballero buscaba su reelección.
El intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, confirmó que varios pozos artesianos perforados, solo con autorización verbal del anterior jefe comunal, Digno Caballero Ruiz, durante las internas coloradas y luego como parte de la campaña electoral para las elecciones municipales, no podrán ser pagadas por la institución municipal. Teniendo en cuenta que fueron ejecutadas y responden a la necesidad de la comunidad, el tema fue planteado a la Contraloría General de la República y la respuesta fue tajante, al afirmar que no se puede realizar ningún pago por falta de documentos.
Lo que no se documentó, queda como que no se realizó el trabajo, por lo que la institución no está obligada a pagar nada. El intendente aclaró que no tiene nada contra las empresas y que su intención era encontrar una salida que no le complique administrativamente y que nadie salga finalmente perjudicado.
“Estuvimos por Asunción la semana pasada viendo este tema y lastimosamente no hay nada que se pueda hacer. Ya se hizo el corte por el cambio de administración, ya hicimos nuestro cierre inicial de las cuentas, no podemos modificar más nosotros lo que se había obligado en la administración anterior. Fue lo que nos dijeron los especialistas de Asunción y que ya no había nada que hacer. Lastimosamente vinimos sin una respuesta favorable para la gente”, explicó el jefe comunal.
Acotó que se cometió un error administrativo y que él, como intendente, no lo puede asumir teniendo en cuenta que ocurrió durante la gestión municipal de Digno Caballero. “Acá lo que ocurrió es que se le llamó a la empresa, vení hace y después vemos como documentamos y les ganó el tiempo y no llegaron documentar nada, y se quedaron todos colgados. Esa es la realidad y lastimosamente no hay nada que se pueda hacer, porque tampoco puedo asumir este error gravísimo que cometió la administración anterior”.
DESMANTELADOS
Insistió que no se encontró un solo documento en la institución municipal relacionado a los pozos artesianos. “Nos dimos cuenta de esta situación cuando las empresas que hicieron la perforación fueron los barrios a retirar los tanques y ahí averiguamos lo que pasó. Allí nos dijeron que venimos a llevar porque no había documentos a tiempo. Somos conscientes de eso y no queremos perder todo y empezó a explotar un caso tras otro”.
Mencionó que son cuatro los pozos desmantelados y al resto no se le dotó de la tanque, motor y tablero. “La promesa era hacer el pozo y si ganaba las generales iba a colocar los tanques, pero como había 3 o 4 barrios que ya no creían en las promesas a esos sí tuvieron que colocar el tanque durante la campaña”.
Confirmó que hay varios pozos que se perforaron cinco días antes de las internas coloradas. “Fue una locura, casi en cada barrio llevaron un pozo artesiano y eso fue lo que no se llegó a documentar. Eso fue en junio (2021) y hasta octubre tuvieron tiempo para hacerlo y no lo hicieron”.
El intendente Ríos dijo que los asesores de la Comuna están estudiando lo que se puede hacer con estos pozos que no tienen tanque, motor y todo el sistema de distribución. “Están viendo los asesores, porque tampoco queremos gastar sobre algo que ya hay. Queremos ahorrar hasta la última moneda para hacer más obras. El pozo ya está, hay agua. Los vecinos vinieron junto a mí a decirme si se va a cerrar otra vez el pozo, eso no se va a hacer. Que lleven sus tanques, el motor, el tablero, pero no pueden tirar nada dentro del pozo”.
LICITAR
Sobre este punto, el jefe comunal minguero remarcó que en varios lugares han procedido a colocar candado en los pozos artesianos. “Cambiamos los candados para proteger mientras buscamos una solución. Hoy, ante la realidad a la que nos enfrentamos, vamos a licitar para la compra del tanque, tablero y el motor, porque el pozo ya está y así darle utilidad”.
Otra rápida alternativa es la transferencia, pero para lo cual las comisiones de agua deben estar documentadas. “Que estén preparados para cuando ocurra una necesidad podamos resolver por una transferencia nada más y no tengamos que entrar en todo el protocolo licitatorio cuando existe una urgencia en agua. Las comisiones entendieron el mensaje y están corriendo detrás de sus documentaciones y en el caso específico de los pozos, es la forma más rápida y sencilla, teniendo en cuenta que estamos ante una emergencia distrital por falta de agua”.
Comentarios recientes