
La sequía golpeó con fuerza a grandes y pequeños productores, lo cual impacta en la economía de los municipios del interior, pues giran en torno a la actividad agrícola. El golpe es indistinto tanto para municipios grandes o pequeños, de primera o de tercera categoría. Municipios como el de Yguazú sienten con fuerza los efectos negativos en los ingresos en concepto de pago de tributos municipales.
Mauro Kawano, intendente del distrito de Yguazú, comunidad ubicada al oeste de Ciudad del Este, Alto Paraná, relató que iniciaron un año muy complicado como consecuencia del duro golpe que recibió la actividad agrícola como consecuencia de la sequía.
Dijo que se reunieron con directores de la Itaipu Binacional y consiguieron cupos de combustible para mover la maquinaria municipal para acompañar la preparación de suelo en fincas de los pequeños productores de la comunidad, como una forma de ayudar a hacer frente a la crisis económica que vive el distrito, que siente la falta de circulante.
“Estamos trabajando. Es sabido que la sequía afectó muy fuertemente a todo el Paraguay y de alguna manera queremos contribuir con los pequeños productores”, comentó el jefe comunal al tiempo de señalar que desde la administración municipal están haciendo todo lo posible para ayudar a los sectores más necesitados.
En entrevista con radio Itapirú relató que la entidad binacional efectivizó la entrega de combustible para hacer frente a la crisis. “Estuvimos recibiendo una ayuda de la Itaipu, relacionada a combustible para poder cubrir un poco lo que es la necesidad de los pequeños productores para la rastroneada”.
COMBUSTIBLE
Los cupos son por comunidad. “Creo que estamos 13 municipios aproximadamente de la región. Habíamos conseguido este pequeño subsidio en combustible para hacerle llegar para la preparación de suelo”, sostuvo el jefe comunal.
Kawano insistió que la falta circulante se nota y se siente en la ciudad y en la recaudación del municipio, pero aseguró que están muy optimistas de que las cosas irán mejorando en la comunidad y en el país.
“Estamos iniciando marzo. Enero y febrero fueron dos meses bastante dificultosos, la recaudación se ve un poco afectada por la falta de circulante en la zona. En fin, como todas las cosas tienen sus dificultades, pero estamos muy esperanzados de poder ir avanzando de buena manera”.
Afirmó que la falta de circulante se da por el daño en la producción de granos, lo mismo ocurre con la agricultura familiar de autoconsumo y renta de los pequeños hortigranjeros.
SEQUÍA
“La sequía afectó toda la producción del sector de productores de soja y también de los pequeños agricultores, este sector hoy no tiene pileta, no tiene agua, no pueden producir, hay muchas dificultades y en la Municipalidad de alguna manera tratamos de ayudar con nuestras maquinarias, haciendo la preparación de suelo, asistiéndole a los productores en la medida de nuestras posibilidades, así estamos iniciando el año”.
En otro momento señaló que también siguen trabajando en el cuidado del medio ambiente. Ayer se realizó una reunión de trabajo al respecto. “Es una plataforma, una comisión especial dedicada exclusivamente al cuidado del medio ambiente. Tenemos el lago Yguazú y es nuestra preocupación también. Estamos trabajando a través de esta comisión, muy fuertemente con la gente de la ANDE”, concluyó.