
El Partido Colorado se encuentra muy golpeado electoralmente en el departamento del Alto Paraná y necesita reconstruirse para que la gente vuelva a creer y vuelva a sentirse representada, sostuvo César Landy Torres, político colorado e intendente de San Rita. Las derrotas electorales en Ciudad del Este, Minga Guazú y Hernandarias, constituyó un golpe bajo para las aspiraciones coloradas de mantener la Gobernación en manos coloradas y eso lo saben muy bien los dirigentes de base, que reclaman más espacio.
Mientras los grandes líderes del Partido Colorado a nivel país iniciaron campaña mediática fuerte y de acusaciones mutuas, en las bases se siente la necesidad de reorganizar y cambiar viejas prácticas para poder siendo una opción de gobierno. En este contexto, los colorados apuestan todo para mantener el poder en la Gobernación del Alto Paraná.
La idea es que el Partido Colorado pueda entender el verdadero mensaje de la ciudadanía, resaltó el intendente de Santa Rita, que junto a un grupo de jefes comunales están trabajando en un proyecto electoral. “Que es lo que el ciudadano altoparanaense hoy espera de la clase política, eso es lo que nosotros tenemos que interpretar como clase política, si verdaderamente queremos ser una opción válida para el 2023. Ese es el mensaje que estamos acercando a todos los sectores”.
Torres espera que se realice unas internas coloradas sin agravios, insultos y que cada candidato a diputado, gobernador y Junta Departamental, se centren exclusivamente en hablar de sus propuestas, de sus ideas y en las soluciones de los diferentes problemas que tiene el departamento, como la falta de empleo.
FALENCIAS
“Es impresionante la gran cantidad de jóvenes que hoy en día no están accediendo a un empleo digno. Eso tenemos que ver como atacar esa situación, ver el sistema de salud también. A pesar de la gran inversión que hizo el Gobierno, tenemos todavía algunas falencias importantes dentro del servicio de salud, no puede ser que haya barrios enteros sin agua potable”.
Se necesita condiciones y garantías para que el sector empresarial pueda seguir invirtiendo en el departamento para generar fuentes de trabajo digno. “Estos son los temas sobre los cuales tenemos que centrarnos y a sentarnos a dialogar y presentar soluciones como partido ante la ciudadanía y eso lo que nosotros planteamos dentro de la clase política”.
Insistió que se deje dejar de lado el odio, el rencor que no conduce a nada y apuntar a la renovación. “La renovación es importante dentro del partido, con caras nuevas, con mujeres y hombres que tengan una trayectoria importante, un testimonio de conducta, de trabajo y de verdaderamente que es lo que queremos para todos los altoparanaense”.
El político insistió que todos los habitantes del departamento deben comprender que no solamente se debe trabajar por un partido cuando se está en función de gobierno. “Cuando estamos en un cargo de gobierno, tenemos que tener la capacidad de sentarnos y dialogar con todos los sectores para que verdaderamente podamos trabajar de manera conjunta para traer los beneficios a nuestro querido departamento”.
CANDIDATURA
Dijo que, en los últimos tres meses, con el apoyo de un grupo importante de intendentes, conversaron con diferentes sectores del Partido Colorado. “No pudimos hablar con todos, pero sí con la gran mayoría. Primeramente, para entender la realidad del partido, que no está bien. No queremos también empezar a buscar culpables, lo que pasó ya pasó, pero si empezar a construir un partido diferente, donde la gente se sienta representado”.
Refirió que entre esta semana y la próxima semana van a oficializar con respecto al movimiento, candidato a presidente y su precandidatura a la Gobernación del Alto Paraná. “A más tardar para principio de la próxima semana, estaríamos ya teniendo una posición y un anuncio oficial con respecto a la candidatura a la Gobernación”.