
Así como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) es directo responsable de la criminal destrucción del medio ambiente en el municipio de Presidente Franco, perpetrada por los dueños de las canteras que extraen piedras de forma ilegal y cuentan con licencias de dicho organismo, también la Dirección de Material Bélico (DIMABEL), dependiente de las Fuerzas Armadas de la Nación, se hace cómplice de la situación, al permitir a estas empresas el uso de potentes explosivos de forma indiscriminada e incontrolada, perjudicando a los vecinos de la zona y al ecosistema.
Es de público conocimiento que en el barrio Santa Inés de Pdte. Franco operan unas cinco canteras, todas con “permisos” expedidos por el MADES y también presentando documentos de la DIMABEL, que autoriza el uso de los explosivos para la extracción ilegal de piedras. Desde hace más de 10 años, las canteras ubicadas a pocos kilómetros de los emblemáticos Saltos del Monday realizan extracción de rocas en la franja de protección del río que lleva el mismo nombre. La explotación es ilegal, considerando que la zona donde están los saltos fue declarada “Área silvestre protegida bajo dominio privado municipal con categoría de manejo de paisajes protegidos”, conforme a la Ley nº 4738, dictada en el 2012.
La citada normativa expresa que esa área protegida comprende una extensión de 4.000 metros desde la caída del agua (hacia arriba) y hasta la desembocadura al río Paraná (aguas abajo). Además, especifica que abarca 200 metros en ambas márgenes del río Monday. Sin embargo, las canteras se ubicaron a menos de dos kilómetros aguas arriba del Salto, a pocos metros del río.
En dichas canteras se realizan peligrosas extracciones de rocas. Los vecinos denunciaron en varias ocasiones la utilización de potentes explosivos que causan temblores y provocan fisuras en las paredes de sus casas y hasta derrumbe de murallas. Estos explosivos solo se pueden adquirir con permiso de la DIMABEL. Las canteras están en manos de empresas privadas, una denominada Itami, propiedad de Miguel O’Hara, y otra, Monday, de Roque Orrego. También en la zona opera la cantera Roca Negra, propiedad de Miguel Ángel Riquelme Barreto, exintendente de Los Cedrales.

Desde la Municipalidad de Presidente Franco se procedió a la clausura y la denuncia ante el Ministerio Público. Sin embargo, sus dueños se escudan en las licencias otorgadas por el MADES y la DIMABEL, según el director de medio ambiente de la Comuna franqueña, Fredy López. La institución municipal pidió al MADES cancelar las licencias, pero hasta el momento no hay ninguna respuesta al respecto.
No se descarta que tanto técnicos del MADES como expertos de la DIMABEL estén recibiendo jugosas coimas para permitir el funcionamiento ilegal de estas canteras. Inclusive, la diputada Kattya González se había hecho eco de la situación en enero de éste año, pidiendo la interpelación del titular del MADES, Ariel Oviedo, debido a su manifiesta inoperancia y connivencia con los depredadores del medio ambiente.