TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Retraso de obras complementarias del 2° puente ocasionaría traslado de Aduana al Brasil

El Puente de la Integración registra un avance de casi 80%.

PRESIDENTE FRANCO. Debido al retraso en la ejecución de las obras complementarias del Puente del Integración, el Área de Control Integrado (Aduana conjunta) se trasladaría al lado brasilero. Los trabajos están a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cuyo titular, Arnoldo Wiens, había anunciado que las primeras intervenciones en este municipio arrancarían en febrero, pero hasta la fecha no se iniciaron. En contrapartida, la construcción del paso fronterizo se encuentra en un avance de casi el 80%.

A solo siete meses de la terminación del Puente de la Integración, que unirá a Presidente Franco (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), las obras complementarias no se iniciaron en territorio nacional, pese a los reiterados pedidos de la comunidad altoparanaense al MOPC.

“A nosotros como municipio nos preocupa muchísimo, teniendo en cuenta que las obras del puente ya están por terminar (…) Todo está encaminado, sin embargo, lastimosamente está atrasado”, expresó el intendente Roque Godoy, tras una reunión desarrollada el jueves último en la Municipalidad con representantes de la cartera de Obras Públicas y de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

El jefe comunal manifestó que la tardanza en el proceso de construcción de las obras complementarias traerá consecuencias negativas. “La gente de Puertos tiene miedo de que el Área de Control Integrado que estaba previsto hacerse en Paraguay se traslade al Brasil. Eso traería un perjuicio enorme a la ciudad e incluso al país”, aseveró.

Por su parte, la jefa de Relaciones Internacionales de la ANNP, Jhancy Sanabria, manifestó que el traslado de la Aduana es una decisión bilateral. Igualmente, lamentó que el MOPC no haya dado la orden de inicio de los trabajos, dado el avance de la construcción de la pasarela internacional, cuya inauguración está prevista para setiembre del 2022.

Según el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el llamado a licitación para el desarrollo del proyecto ejecutivo y construcción de la zona primaria y la terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, se realizó recién en octubre del 2021. Para la ejecución de ambos emprendimientos, se invertirá unos USD 15 millones.

Una comitiva de la ANNP visitó el sitio donde se realizarán las obras del Área de Control Integrado.

CORREDOR METROPOLITANO DEL ESTE

Las obras complementaras involucran a las localidades de Presidente Franco, Ciudad del Este, Los Cedrales, Minga Guazú y Hernandarias. Su ejecución fue dividida en tres lotes y contempla un acceso rural y otro urbano.

Para el acceso rural se construirá una vía asfaltada de 4 carriles (Lotes 1 y 2) que tendrá una extensión de casi 31 km. Esta nueva carretera se conectará con el Puente de la Integración, e incluye su intersección con la Ruta PY02.

Respecto al lote 3, se trata de una obra de pavimentación asfáltica de 4,6 km en el municipio franqueño. A esto hay que sumar el ingreso a la Administración Nacional de Navegación y Puertos, el acceso vial al paso fronterizo, además de la conexión con el puente a ser construido sobre el río Monday, y el refuerzo de caminos de servicios temporales.

Las labores se realizarán mediante un préstamo de 212 millones de dólares, aprobado en el 2020 por el Congreso Nacional. El crédito proviene de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

EN EL LADO BRASILERO

Las obras de la avenida Perimetral Leste, iniciaron en marzo del 2021. Se trata de una carretera de 15 km, que unirá al Puente de la Integración con la Ruta BR-77. La vía permitirá desviar el tránsito de camiones pesados del centro de Foz de Yguazú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%