TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Feriado de carnaval generó movimiento el fin de semana en las calles de CDE

Muchos aprovecharon el feriado del carnaval para comprar en tiendas de la ciudad.

El feriado del carnaval en Brasil trajo un importante contingente de turistas a la región de las tres fronteras. El último fin de semana en las calles de Ciudad del Este se pudo observar la presencia de visitantes recorriendo las diferentes tiendas. Comerciantes relataron que, el nivel de compra no es igual al de los sacoleiros, pero cualquier movimiento genera siempre esperanza.

Las agencias de turismo de la vecina ciudad de Foz de Yguazú (Brasil) realizaron una gran campaña de promoción para atraer a turistas de diferentes lugares del país vecino. Esta tarea permitió la ocupación hotelera llegó al 85 por ciento, cifras similares logradas en las fiestas de fin de año.

Este contingente de turista recorrió los diferentes atractivos turísticos de Foz y muchos cruzaron la frontera para comprar en tiendas de Ciudad del Este. “Siempre es importante la presencia de compradores. Son turistas que vienen y comprar artículos para su consumo personal. Son diferentes a los sacoleiros que tienen un mayor volumen de compra”, comentó Jorge Centurión, trabajador de la vía pública.

Refirió que a los trabajadores de la vía pública, en muchos casos, le conviene más la presencia de turistas, porque que ellos recorren más las calles de la ciudad, mientras que los sacoleiros hacen compra por internet y vienen a concretar el negocio en las tiendas directamente.

“Los turistas siempre buscan novedades. Yo vendo calzados deportivos originales. Mis clientes por lo general son turistas verdaderos. Muchos son clientes y cada vez que vienen a visitar Foz, siempre pasan a Ciudad del Este a comprar. Los brasileños tienen varios feriados al año y muchos aprovechan para comprar en Paraguay”, agregó.

Los comercios de la capital departamental dependen en un 95% de los compradores brasileños. Es por ello que vienen trabajando en la sanción de una ley que les permita asegurar buenos precios y competir en igualdad de condiciones con las tiendas francas de Foz de Yguazú y el Duty Free de Puerto Yguazú (Argentina).

UNA LEY

El sector empresarial viene trabajando en un marco legal permanente, es por eso que apuestan en la sanción de una ley. Recordemos que el actual régimen de turismo fue sancionado vía decreto presidencial.

El debate avanza, con sectores como los industriales y supermercadistas que rechazan el proyecto, planteando una serie de cuestionamientos, muchos de los cuales ya fueron aclarados convenientemente, pero igual es rechazado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%