TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Está vigente el llamado a licitación pública para el asfaltado del tramo a Puerto Indio

Los pobladores de Mbaracayú ansían que este tipo de imágenes, muy pronto, queden para la historia.

Las ofertas de las empresas interesadas para construir el asfaltado desde el empalme de la Ruta PY07 (exsupercarretera) hasta Puerto Indio, de acuerdo a los datos que figuran en la Dirección de Contrataciones Públicas, sobre la convocatoria del Ministerio de Obras Públicas. Existe un compromiso que, en la primera sesión del Congreso, se debe aprobar el préstamo de la CAF para financiar la obra.

Son 68 kilómetros hasta el lago Itaipu donde opera una balsa que lleva camiones con granos a los centros de acopio de Santa Helena (Brasil) y otras urbes del Estado de Paraná, preferentemente. La intendente de Mbaracayú, Nanci Algarín, dijo que tiene el compromiso de los integrantes de la comisión de hacienda y presupuesto de la Cámara Alta que, en la primera sesión de esta semana, van a aprobar el préstamo de USD 100 millones que fue concedido por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

“Son más de 30 años de espera y nos consideramos una zona de mucho movimiento, que va creciendo, que aportamos al fisco, pese a las limitaciones viales. Ahora, este llamado a licitación es una esperanza demasiado grande para nosotros, sentimos que el sueño de la gente de Mbaracayú y principalmente de la colonia Puerto Indio se está haciendo realidad”, expresó la jefa comunal, quien anunció que estará esta semana en el Parlamento, acompañando el tratamiento del préstamo en la sesión.

Es innegable que el signo político al frente de la administración municipal de Mbaracayú marcó una diferencia para que esta obra finalmente salga de las promesas y reuniones. Anteriores jefes comunales eran del partido de oposición y nunca lograron concretar nada sobre el punto, pese a que fueron a encadenarse frente al Ministerio de Hacienda. La propia Algarín, quien es del Partido Colorado, había admitido que ser del partido de Gobierno, facilitaría muchas gestiones para el municipio.

LA OBRA

El acceso principal al tramo que conduce al lago Itaipu será modificado porque el actual es muy angosto y tiene muchas construcciones en los alrededores. Del cruce será llevado a unos 500 metros más al norte donde se habilitará el nuevo tramo con los cambios en el diseño.

El diseño vial previsto es que en el centro urbano de Mbaracayú se tenga doble avenida y luego ya sea de una sola vía hasta llegar al puerto, donde se debe construir un atracadero y dependencias para las instituciones públicas, como Migraciones, ANNP y Aduanas, que de hecho ya operan en el sector, pero en condiciones muy precarias. El tramo actual, que tendrá una longitud de 2.000 metros hasta unirse con el de la nueva entrada será para uso exclusivo de los camiones que transportan granos y llegan hasta el lago Itaipu para cruzar en balsa.

Pese a las precariedades, de un promedio de 200 camiones con granos que cruzan al Brasil, esto aumentó a 350 0 400 por día y son llevados a la ciudad de Santa Helena, y desde ahí a otros centros de acopio. La balsa con bandera brasilera traslada hasta 16 camiones de doble eje, de una frontera a otra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%