TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Hoahi continúa contratando personal pese a denuncias de explotación laboral

Fachada de la maquiladora, instalada en el barrio Don Bosco de CDE.

La cuestionada maquiladora Hoahi continúa realizando nuevas contrataciones, pese a las denuncias por explotación laboral, maltratos y exposición al peligro en el trabajo. La semana pasada un grupo de jóvenes participó de un proceso de selección de personal, en donde quedó evidenciado que la fábrica prácticamente esclaviza a los empleados, al someterlos a largas jornadas de trabajo, y sin el pago estipulado por ley. La empresa sigue operando con normalidad, ya que cuenta con protección de las altas autoridades del Gobierno.

Los jóvenes lamentaron que la fábrica del rubro textil, situada el barrio Don Bosco de Ciudad del Este, pisotee los derechos de las personas que desean trabajar, teniendo en cuenta que son más de 13 horas de jornada laboral al día. En ese contexto, Sonia Benítez, fue entrevistada por Recursos Humanos, el sábado último. La encargada de RRHH le indicó que el horario laboral era de 06:00 a 19:00, de lunes a sábado. “Me dijo que si me conformaría con el salario mínimo y me dio esos horarios. No incluía horas extras”, refirió.

Benítez manifestó al diario La Clave que debido a la pandemia se quedó sin trabajo, por lo que al igual que muchas personas necesita de un puesto para subsistir. Sin embargo, lamentó que la firma explote a los trabajadores de esa manera y que ninguna institución haga nada al respecto.

CONGRACIARSE

Hoahi donó en enero de este año a la Municipalidad esteña la suma de G. 200 millones para la supuesta mejora y aplicación de sistemas informáticos en la administración comunal. Pero, el objetivo de la empresa sería congraciarse con las autoridades de turno para debilitar cualquier intento de intervención que exponga las irregularidades con que opera la maquiladora. Actualmente, la firma cuenta con 1.400 trabajadores y continúa realizando nuevas contrataciones.

Así también, el año pasado el Ministerio de Trabajo, regional Alto Paraná, confirmó que la empresa es una “bomba de tiempo” porque carece de sistemas de detección de incendios, además no cuenta con salidas de emergencia, aireación, entre otras irregularidades.

A pesar de los antecedentes, Hoahi incluso  fue distinguida por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay por ser la empresa que más mano de obra genera, omitiendo totalmente las denuncias de los trabajadores en su contra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%