TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Hogar de la Fundación Las Tías, ejemplo de superación con rostro de mujer

La mayoría de las internas del hogar de la Fundación Las Tías, de Pdte. Franco, son niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y víctimas de actos violentos.

El hogar de la Fundación Las Tías funciona hace casi 12 años como un abrigo institucional para niños, niñas y adolescentes víctimas de algún tipo de abuso o maltrato en Presidente Franco. La mayoría de los 45 internos que viven hoy día en el lugar son niñas, ya que las mujeres/niñas están más expuestas a situaciones de vulnerabilidad y agresiones de índole sexual, comenta la fundadora y directora del hogar, Cristina Brítez, quien nos habló en ocasión de recordarse el Día de la Mujer Paraguaya.

“El hogar está funcionando desde el 04 de junio del 2010, hoy tenemos 45 niños a nuestros cuidados, de los cuales el más pequeño es un bebé de apenas 3 meses. De esos 45, solo 15 son varones, es decir, la gran mayoría de nuestras internas son niñas. Hoy nuestro gran desafío es que el hogar necesita reformarse por completo, para adaptarse a nuevas exigencias del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA)”, explicó nuestra entrevistada.

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, a través de una nueva resolución del 4 de febrero de 2020, exige a los hogares de niños, que se conviertan en hogares residenciales de modo que los niños, niñas y adolescentes que viven allí puedan tener un cuidado más personalizado y tengan lo más parecido a una familia.

Sin embargo, la realidad de la mayoría de los hogares es que viven de apoyos económicos voluntarios, donaciones y algún que otro esporádico aporte de instituciones del Estado. Este es el caso del Hogar Las Tías. El Ministerio exige que los hogares transformen sus espacios en pequeñas casas o departamentos para 6 niños, que deben ser acompañados por una mamá referente o una guardadora. Sin embargo, hay una luz de esperanza, pues la fundación recibió en donación un terreno amplio en el barrio 23 de octubre de Ciudad del Este. “Actualmente se están haciendo los planos, nuestra idea es la construcción de pequeños departamentos, para adaptarnos así a las nuevas exigencias. Se consiguió una prórroga de la nueva ley, que se extiende hasta febrero de 2024, tenemos la esperanza de que hasta ese entonces, con la ayuda de todos los empresarios del Alto Paraná y porqué no, del país, porque recibimos niños de todo el Paraguay, podamos concluir nuestro proyecto”, manifestó la directora de la fundación.

Cristina Brítez, una de las fundadoras y actualmente directora de la Fundación Las Tías.

Refirió en ese sentido que el hogar siempre dependió de la buena voluntad de la ciudadanía. “La casa donde estamos hoy día nos fue donada, los funcionarios son pagados con aportes de los tíos, hacemos actividades constantemente para poder paliar nuestras necesidades. Entonces es un emprendimiento difícil, pero no imposible, con la ayuda de todos y la divina misericordia de Dios lo podemos lograr”, enfatizó.

Al Hogar Las Tías son llevados menores que sufrieron abuso y dejaron de estar a la guarda de los padres o familiares, los que sufrieron otros actos violentos, los que fueron abandonados y, en general, toda la niñez que por orden judicial debe contar con un lugar seguro para estar, hasta tanto pueda ser restituida a su familia.

“Si bien es un hogar de tránsito temporal, tenemos muchos casos de niños que no pueden volver al seno familiar porque las condiciones que obligaron a que salgan siguen siendo las mismas”, explicó Brítez. Hay casos de adolescentes que están desde la creación de la institución.

Concluyó dando un mensaje a las mujeres paraguayas, cuyo día se celebra hoy, manifestando que “realmente la mujer paraguaya es guerrera, es gloriosa como bien lo dijo el Papa Francisco. Veo todos los días mujeres luchando, tratando de superar las dificultades y haciendo enormes sacrificios por sus hijos. Debemos seguir luchando por el empoderamiento de la mujer, por la capacitación laboral y todo lo que conlleve a lograr la igualdad en nuestra sociedad”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%