
La Asociación de Emprendedores del Alto Paraná es una organización conformada principalmente por mujeres, que busca el empoderamiento de sus congéneres, a fin de que las mismas tengan sustento económico y, en muchos casos, dejen de estar expuestas a situaciones de vulnerabilidad y violencia doméstica, explicó la Lic. María Graciela Gómez, coordinadora de la entidad.
Actualmente son unos 3 mil asociados, la mayoría mujeres, que vienen de distintos distritos del Alto Paraná, comentó la Lic. Gómez. La asociación participa constantemente de expo ferias para exhibir y vender los productos elaborados por las asociadas. El evento más reciente se realizó los días sábado 12 y domingo 13 de febrero en el Anfiteatro del Lago de la República con la organización de la Asociación de Emprendedores del Alto Paraná y participación de varios Emprendedores más.
El primer evento del año se había realizado en el Shopping Plaza City. “Ahora finalmente que la pandemia está retrocediendo, podemos volver a programar las ferias, para la venta de los productos. También organizamos jornadas de capacitaciones, tenemos convenio con el Servicio Nacional de Promoción Profesional SNPP, entre otros, a fin de que las mujeres estén capacitadas”, comentó nuestra entrevistada.
Respecto a los trabajos que realizan, comentó que las empresas multinacionales que operan en la región en el marco de un convenio de responsabilidad social, donan los restos de su producción, los insumos a la asociación, y las mujeres elaboran de esto sábanas, colchas, cortinas, almohadones, frazadas y otros artículos, que luego son vendidos en las ferias.

“Trabajamos muy estrechamente con el SNPP, con Sinafocal, con el Ministerio de la Mujer, Acción Social de la Gobernación, entre otros, a fin de ayudar en la capacitación y profesionalización permanente de estas mujeres, empoderándolas y logrando así su independencia económica”, enfatizó.
FESTEJO POR EL DÍA DE LA MUJER PARAGUAYA
Este jueves 24 de febrero, a las 17.00 horas, se realizará un acto en homenaje al Día de la Mujer Paraguaya, en el local de CODELESTE, informó la Lic. Gómez. Es organizado por el Centro Regional de las Mujeres (Ministerio de la Mujer) y el Centro de Escritores del Alto Paraná, entre otros. Serán homenajeadas 12 mujeres destacadas, entre las que se puede citar a doña Yolanda Escobar de Alegre (Fundación Santo Domingo) y la profesora Elva Ramírez de Duarte, más conocida como Tía Mimí, docente de larga trayectoria en la región.
Como mensaje final, la Lic. Gómez manifestó que “el Día de la Mujer Paraguay para mí, es todos los días. Insto a mis congéneres que sigan creciendo, sigan soñando y creyendo en sí mismas y en sus capacidades. Mucha fuerza y felicidades a todas”, concluyó.