
El concejal Luis Fernando Vargas (PLRA) se refirió ayer durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Presidente Franco sobre la publicación del diario La Clave, que muestra el terrible crimen ambiental generado por la cantera denominada “Itami”, ubicada en el km 6,5 del barrio Santa Inés de la ciudad. El edil manifestó que considera importante que los concejales investiguen la situación y accionen al respecto.
Un equipo periodístico de este medio de comunicación constató el fin de semana último que la cantera de piedras denominada “Itami”, sigue operando impunemente a orillas del río Monday, pisoteando todo tipo de leyes, ordenanzas y disposiciones legales. La misma, incluso, ya fue clausurada en octubre del 2019, tras innumerables denuncias por daños ambientales y a la salud de los vecinos, además posee una denuncia por supuesta falsificación de patente comercial en la Fiscalía. También, no estaría habilitada por el MADES y pese a ello explota la naturaleza impunemente con la complicidad de las autoridades locales y nacionales. Lo más grave es que con las explosiones está a punto de desviar el cauce hídrico, formándose una especie de “golfo”, según se puede observar en imágenes satelitales.
En ese sentido, el edil Luis Fernando Vargas dijo que considera la situación como algo muy grave y como concejales deben hacer algo para defender el río Monday. Señaló, además, que tienen la obligación de averiguar la denuncia que obra en la Fiscalía por falsificación de patente de la Municipalidad por parte de la referida empresa para que siga operando impunemente y realiza las explosiones y excavaciones en una zona declarada urbana, siendo que por ordenanza 11/91 se prohíbe aquello.
La empresa sería propiedad del empresario Miguel O’Hara. Fue clausurada en varias oportunidades por daños ambientales y a la salud de los vecinos por el polvo, además de daños a las infraestructuras de las casas. Además, posee una denuncia por supuesta falsificación de patente comercial expedida por la Municipalidad para conseguir la habilitación del el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Lo más grave es que las excavaciones están a punto de desviar el río Monday, con la intensa explotación sin control alguno.

DENUNCIA DE VECINOS
Los vecinos ya habían denunciado en varias oportunidades los daños estructurales en sus viviendas por las explosiones en la cantera, también el polvo que genera enfermedades respiratorias a los pobladores, entre otras consecuencias, sin embargo, son siempre “ninguneados” por las autoridades y los responsables de la empresa.
El fin de semana último, un equipo periodístico de este medio constató con fotografías y vídeos, que la clausurada cantera opera impunemente.