TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Un total de 196 mil alumnos volvieron a las aulas en el Alto Paraná

Luego de dos años, volvió el bullicio a las escuelas con las clases presenciales.

La Coordinación Departamental de Educación informó que el 92% de los estudiantes del Alto Paraná volvieron a las aulas luego de dos años de clases virtuales a causa de la pandemia. Los problemas de infraestructura persisten y en muchas escuelas y colegios, por la cantidad de alumnos, se aplicará el sistema de burbujas para clases presenciales.

La licenciada Ada Garayo, coordinadora departamental, comentó que los mayores inconvenientes se dan en Ciudad del Este por falta de agua y obras inconclusas en las escuelas y colegios, mientras que en el interior del departamento se han reportado el inicio de clases sin inconvenientes.

Al menos 38 instituciones educativas del Alto Paraná no tienen agua suficiente o ya no cuentan con el vital líquido. En la Escuela Defensores del Chaco, del barrio Ciudad Nueva, tienen más de 2.000 alumnos y entre padres y docentes buscaron la forma de excavar un nuevo pozo, pero no consiguieron agua.

Lo mismo se da en la Escuela San José del km 9 Monday, donde tampoco consiguen una solución a la falta de agua. En las instituciones educativas de los barrios San Agustín y San Rafael cuentan con el vital líquido hasta determinado horario y eso deben aprovechar para cargar el tanque y otros reservorios.

OBRAS INCONCLUSAS

Según la coordinadora departamental, en Presidente Franco y Ciudad del Este se tiene el inconveniente de obras inconclusas en las escuelas, pero en coordinación entre las asociaciones de padres (ACES), docentes y profesores están coordinando para que todos vuelvan a las clases presenciales, mientras deben desarrollar actividades de manera virtual.

La escuela Augusto Roa Bastos del Área 1 es una de las que tiene 14 aulas inconclusas, lo que hizo que el inicio de clases presenciales en el tercer ciclo (7°, 8° y 9° grados) sea recién a partir del 1 de marzo. También están pendientes de terminación los baños sexados y la sala de profesores.

La obra se realiza con recursos del Fonacide, administrados por la Municipalidad de Ciudad del Este y, según la directora de la escuela, profesora Fátima Almirón, existe el compromiso que todo debe ser entregado a comienzos del próximo mes para regularizar las actividades en aula. En Presidente Franco hay instituciones que deben retirar los escombros para que los alumnos puedan volver a las clases.

VACUNACIÓN

Desde hoy los vacunadores de la décima región sanitaria deben recorrer las escuelas y colegios del Alto Paraná para inmunizar a chicos de 5 a 17 años, quienes deberán cumplir los requisitos establecidos por la cartera sanitaria. Se aclaró además que nadie será obligado a inmunizarse y que siempre se hará con expresa autorización de los padres.

Por otro lado, los docentes que no fueron vacunados deben hacerse el hisopado cada 15 días, de acuerdo al protocolo establecido. Garayo dijo que el cumplimiento de esa disposición queda a cargo de los directores de las instituciones educativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%