
El ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, anunció este martes el reajuste de protocolo de retorno seguro a clases presenciales por el cual se suprime la presentación de PCR cada 15 días por parte de los docentes no inmunizados contra el coronavirus.
“A partir de ahora el protocolo de retorno a clases va a sufrir ajustes que van a ser estudiados dentro del Ministerio de Educación y Ciencias”, informó el ministro Juan Manuel Brunetti, luego del anuncio en Palacio de Gobierno de que el Poder Ejecutivo no extenderá las medidas sanitarias establecidas por decreto desde el inicio de la pandemia de covid-19.
En ese contexto, explicó que la medida rige desde mañana. “Estamos eliminando el PCR en los docentes. Vamos a seguir recomendando a los que no se vacunaron que lo hagan. Esperamos realmente que todos nuestros maestros estén vacunados, pero a partir de mañana no va haber una exigencia de hacer un test cada 15 días”, detalló.
“Por ahora las burbujas seguiremos manteniendo. Vamos a estudiar cuándo es el momento adecuado de levantar el distanciamiento de 91 cm. Le pedimos a los docentes y directores que continúen con todas las medidas”, añadió el titular del MEC.
El ministro aclaró que por el momento continuarán las disposiciones de uso de tapabocas, la higiene de manos, el distanciamiento físico y la ventilación de los espacios.