
En la mañana de este martes se realizó la firma de convenios para la construcción de 19 Plazas Deportivas en localidades del Alto Paraná. La inversión del Estado, a través de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en obras de infraestructura deportiva será de G. 4.552.683.043.
La Ministra Secretaria Nacional de Deportes, Fátima Morales, el Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, y, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, encabezaron el acto celebrado en la sede de la Gobernación.
Los municipios a ser beneficiados con la construcción y equipamiento de una Plaza Deportiva en su localidad, según los datos, son: Los Cedrales, Ciudad del Este, Domingo Martínez de Irala, Hernandarias, Iruña, Itakyry, Juan Emilio O’Leary, Juan León Mallorquín, Mbaracayú, Minga Guazú, Minga Porã, Ñacunday, Presidente Franco, Raúl Peña, San Alberto, San Cristóbal, Santa Rita, Santa Rosa del Monday e Yguazú.
Durante la firma de convenios, Roberto González Vaesken, agradeció el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes al Alto Paraná, y la presencia de intendentes, al tiempo de celebrar la pronta instalación de los locales deportivos. “Sabemos que el concepto del deporte que queremos es un deporte integral, con muchas disciplinas y que lleguen a los barrios. Con estas inversiones se buscará que el deporte sea un motor de desarrollo social. Queremos ayudar a nuestra gente a mantenerse en forma y tener una buena salud. Al final todo esto nos ayuda a combatir también al Covid”, refirió la autoridad departamental.
Al mismo tiempo manifestó que son tres municipios, que no entraron ahora en este proceso, por problemas de documentación, según las explicaciones. “Pero que en el próximo serán incluidos. Ojalá que podamos hacer dos plazas de este modelo en los distritos. Significa mucho porque es un modelo de gestión totalmente diferente. Estamos contentos porque seguramente la ciudadanía va integrar la parte deportiva con la de salud y esperamos más inversiones como estas en el departamento”, destacó.
En tanto que la representante del Ejecutivo Nacional destacó que el trabajo desarrollado por la cartera deportiva es una estrategia para estar cada vez más cerca de la gente, brindando oportunidades de desarrollo a través del deporte.
“Fuimos partícipe de sus inquietudes y, tras importantes conversatorios con la ciudadanía, pudimos conocer la realidad latente del deporte de tierra adentro: sus necesidades, sus sueños, sus logros y sus proyectos. El Proyecto Plazas Deportivas es un hecho y con la firma de convenios que hoy celebraremos, esas oportunidades para que talentos deportivos de las comunidades altoparanaenses encuentren su lugar se harán realidad. Así, con Alto Paraná y los otros departamentos, podremos tener atletas destacados en todos los rincones del país, practicando en sus comunidades”, indicó Morales.
A su turno, el intendente de Naranjal y Presidente de la Asociación de Municipalidades de Alto Paraná (AMUALPA) Edoard Schaffrath, expresó que “es un desafío enorme el que tenemos que es la formación de nuestros chicos. Vemos que todo lo que pueda llegar desde el Gobierno Central es sumamente necesario y bienvenido”.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, también expresó: “Estamos demasiado contentos. Sabemos que vivimos momentos difíciles, pero también sentimos que estamos saliendo de eso. “Queremos que sigan llegando las inversiones del gobierno central a las comunidades del interior. Que se vengan muchas más obras a este departamento que tanto da al país”, puntualizó.