TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Proyectan impulsar el turismo de naturaleza en el parque Ñacunday

Comitiva de la Senatur y la Comuna, en el Parque Nacional Ñacunday.

Una comitiva de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), encabezada por la ministra Sofía Montiel, realizó un recorrido por la localidad de Ñacunday, situada a unos 70 km de Ciudad del Este. La cartera estatal apunta al fortalecimiento de la industria sin chimenea en este municipio, que cuenta con cuatro saltos y una playa, por lo que trabajará con la Municipalidad local para atraer visitantes y generar ingresos.

La ministra Sofía Montiel de Afara, acompañada de un equipo técnico de la Senatur, mantuvo el sábado último una reunión con el intendente Rafael Ramírez, miembros de la Junta Municipal, referentes y jóvenes de distintas compañías del municipio altoparanaense, con el objetivo de promocionar el distrito como un destino turístico sostenible del Paraguay.

Ambas instituciones acordaron trabajar de manera conjunta para la implementación de programas, como la creación de espacios de alojamiento, opciones de gastronomía, y otros servicios para el visitante.

Igualmente, se llevarán a cabo mejoras en la playa Paranambú, situada a orillas del río Paraná. El lugar es considerado uno de los atractivos naturales más importantes del municipio y está ubicado a 1 km del casco urbano.

Asimismo, la comitiva visitó el Parque Nacional Ñacunday, que posee 2.000 hectáreas de área silvestre protegida, manejado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

La titular de Senatur asumió el compromiso de brindar asesoramiento técnico a los responsables del atractivo. También informó que se desarrollará un proyecto para mejorar el lugar, a fin de atraer a más visitantes.

El propósito fundamental será la conservación del área protegida, enmarcadas en los objetivos de desarrollo sostenible, la acción por el clima y la vida de ecosistemas terrestres.

En la localidad hay otros puntos bellos que regala la naturaleza, como el Salto Kañy, el Salto Punta Jovai, y el Salto Torocua’i, por lo que es necesario de inversión pública para atraer a turistas y generar ingresos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%