
Una cuestión reiterativa que afecta a los usuarios del hospital distrital de Minga Guazú es la falta de médicos en la guardia y en el área de consultorios. Las redes sociales fueron el epicentro de quejas de los mingueros que indicaron que ni clínico ni pediatra estaba en su turno, mientras nuestro medio buscó a la directora del centro asistencial, Olga Castillo, pero no atendió las llamadas.
Un padre de familia se despachó contra el personal de blanco porque no encontró uno que pudiera explicarle los resultados de análisis laboratoriales que le hicieron a su hijo de meses de vida, quien tuvo un cuadro con fiebre y diarrea. Una vez pudo consultar con un pediatra que le dio la orden de análisis, pero luego ya fue imposible que alguien lo atendiera porque en la urgencia le dijeron que debería marcar turno en consultorio, pero en ese servicio el personal de blanco está de vacaciones, según le indicaron.
Otra usuaria, Estrella Ocampos, también relató la experiencia de embarazadas que tienen orden de análisis y esperan en vano porque no se cuenta con todos los servicios y solamente deben recurrir al sector privado para hacerse sus estudios. Muchos insistieron que no solo los fines de semana faltan médicos, sino también en días laborales, principalmente en pediatría.
UN CONTROL
Las autoridades de Minga Guazú estuvieron la semana pasada con el ministro de Salud Julio Borba, justamente para pedir una solución definitiva al problema en el hospital distrital, ante la falta de médicos, insumos y principalmente agua que es una cuestión que se agudizó desde las obras de mejoramiento del centro asistencial.
No negaron que quieren el cambio de la directora Olga Castillo, por alguien que tenga capacidad de gerenciamiento, según dijeron. De hecho, ante las quejas de los usuarios del hospital distrital buscamos conocer la versión de la directora al respecto, pero nuestras llamadas no fueron atendidas.
Otro detalle que también cuestionaron los que concurren al centro asistencial minguero es la presencia masiva de estudiantes de medicina, en su mayoría brasileños, quienes no hacen ningún esfuerzo por hablar nuestro idioma y llegan a perder la paciencia con los que hablan guaraní o no les traducen los motivos por los cuales concurrieron al servicio.
Los mingueros quieren la mediación del intendente Diego Ríos en este problema que ya es de mucho tiempo. Un primer paso ya fue dado y ahora esperan que el ministro de salud, honre el compromiso asumido con las autoridades, para mejorar el sistema de salud del municipio.