TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Habrían hecho “desaparecer” mercaderías por USD 200 mil en el aeropuerto Guaraní

Terminal de cargas aéreas del aeropuerto Guaraní.

Un millonario robo de mercaderías se habría registrado en la Aduana del aeropuerto Guaraní de Minga Guazú. Se habla de un perjuicio de unos USD 200 mil para los importadores afectados. Son sindicados como responsables de la “desaparición” de un palet (caja de madera usada en logística aérea) funcionarios de la DINAC, empleados de la aerolínea LATAM, despachantes y auxiliares, bajo el mando del administrador de la estación aérea, el cuestionado Luis Afara. Lo más grave del caso es que la mercadería, supuestamente, “desaparecida” ahora está siendo ofertada por reducidores en el microcentro de CDE, según la denuncia.

Acorde con los datos, el 30 de enero último llegó a la Aduana del aeropuerto Guaraní un lote de mercaderías provenientes de Miami, Estados Unidos, en un vuelo regular de la aerolínea LATAM, único avión carguero que llega al Alto Paraná. Entre la carga debía llegar un lote de 8 palets de mercaderías (electrónica e informática) a nombre de la firma Rodo Trans S.A. Pero al momento de la desaduanización, los importadores se percataron que solo llegaron 7 palets, faltando uno, de aproximadamente 400 kilogramos y conteniendo mercaderías por valor de USD 200, situación que quedó registrada en los archivos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), en el manifestó de carga de la aerolínea, así como en el despacho de la importadora afectada.

La desaparición fue inmediatamente reclamada a la aerolínea LATAM, a través del embarcador Ground Cargo, a lo que respondieron que presuntamente el palet faltante se hallaba en depósito en la ciudad de Miami y que vendría en el vuelo de la próxima semana. Sin embargo, días pasados comunicaron a la firma afectada, a través de una nota, que ese palet se había extraviado, y que debían hacer una solicitud para que la aerolínea estudie si procede a la devolución del valor equivalente al palet “perdido”, según rezan los reglamentos internacionales.

MERCADERÍA “PERDIDA” ES OFERTADA EN CDE

Sin embargo, para sorpresa de propios y extraños, desde el jueves pasado esa mercadería, que según manifiesto de la aereolínea LATAM y la DINAC, no había llegado a la Aduana del aeropuerto Guaraní, se estaba ofreciendo para la venta en el centro de Ciudad del Este, por conocidos reducidores. Inclusive, los denunciantes hicieron una compra para corroborar y los seriales correspondían exactamente a las mercaderías supuestamente perdidas, situación plenamente corroborada con el vendedor de los EE.UU.

Así las cosas, es de suponer que se ha instalado una rosca mafiosa, integrada por empleados de la aerolínea afectada y funcionarios de la DINAC del aeropuerto Guaraní, bajo la administración del cuestionado Luis Afara. En el esquema también estarían involucrados despachantes y auxiliares, según mencionaron fuentes fidedignas de la terminal aérea a La Clave. De acuerdo a los casos, el grave caso ya fue denunciado al Ministerio Público de Ciudad del Este, que deberá designar a un agente fiscal para la investigación de la denuncia, que una vez más evidencia el alto nivel de corrupción y bandidaje que impera en la instituciones aduaneras y portuarias del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%