
Mejorar la conectividad del aeropuerto de Foz de Yguazú, Brasil, es el principal desafío de la empresa concesionaria. El destino es uno de los más buscados para el turismo, tiene conexiones directas con la mayoría de los vuelos para el Estado de Sao Paulo.
Para la Empresa Brasileña de Infraestructura Aeroportuaria, responsable de la administración de la estructura, la falta de conectividad es una de las dificultades que tienen los que viven en grandes centros urbanos y tiene intenciones de venir hasta la región de las tres fronteras por turismo.
Por ejemplo, las personas que viven en Curitiba, que necesitan volver al día siguiente, no tienen la opción de vuelo directo hasta esta región. Las únicas opciones son los vuelos con escala, que pueden tener como destino el aeropuerto de São Paulo o Porto Alegre. Otro problema es el costo. Los vuelos directos cuestan en promedio 500 reales, mientras que por escala puede llegar a costar hasta 2 mil reales, en clase económica.
Antes de la pandemia, el aeropuerto de Foz tenía un promedio de 30 vuelos diarios, hoy ese promedio se redujo a 20 por día. La intención de la empresa concesionaria es aumentar los vuelos diarios, así como ampliar los vuelos directos a ciudades importantes dentro del estado de Paraná y estados vecinos.
La falta de opciones de vuelos entre Foz y Curitiba es uno de los desafíos a superar. Una mejor conectividad, no solo beneficia a Foz, sino también a las demás ciudades de frontera como Puerto Iguazú y Ciudad del Este, pues facilita la llegada de turistas que tienen poco tiempo.