TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Comunicado del PCC debilita versión “oficial” y apunta a negligencia de la SENAD

Momento en que la camioneta es abordada por el brasileño y su pareja.

Con el informe del Consorcio de Propietarios del Paraná Country Club de Hernandarias, respaldado por imágenes irrefutables de circuito cerrado, se fortalecen las sospechas de que fueron los propios agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) quienes, por ineptitud o complicidad, permitieron la fuga del narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado. El capo narco escapó el martes último por el acceso principal del condominio privado, sin que la comitiva fiscal-SENAD resguarde la entrada. Las imágenes proporcionadas por directivos del complejo residencial debilitan la versión de la culpabilidad de los guardias, dos de ellos están imputados y presos, supuestamente, por haber avisado al narco y su pareja sobre la presencia de los antidrogas.

Desde el Consorcio de Propietarios del Paraná Country Club (PCC) ayer emitieron un comunicado en el cual responsabilizan a la comitiva de la SENAD por la fuga del presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado, quien salió por el acceso principal del condominio, minutos después de que las autoridades hayan ingresado. En ese sentido, señalaron que la camioneta en la que presuntamente se trasladaba el hombre se desplazó por 12 minutos por varias calles de la zona residencial del condominio y, siendo las 06:24, salieron del área por la portería principal a bordo de una camioneta de color negro, guiada por su pareja, Gladys Aparecida Duarte, quien también ya tiene orden de captura. En tanto que a las 06:25:46, el vehículo ingresó a un lavadero ubicado sobre la calle Epifanio Méndez Fleitas del área comercial y desde allí se perdieron.

“En ningún momento desde la llegada hasta la fuga de estas personas, nuestros guardias recibieron una orden de impedir la salida de estas personas, como tampoco han dejado a policías en las salidas del condominio y con ello se ha permitido la fuga de los mismos”, remarcaron en el comunicado. Asimismo, mencionaron que “toda intervención fiscal policial, para el tipo de casos que nos ocupa, requiere de cobertura policial en todos los accesos y hasta el cierre del río en su casa, hasta la obtención del objetivo. Tal las instrucciones del manual básico, estas circunstancias no se produjeron”, resalta.

Lindomar Reges Furtado, con 67 procesos en el Brasil, vivía en una lujosa mansión en el Paraná Country Club, de donde huyó minutos antes del allanamiento. Se cree que fue alertado y ya hay dos guardias del PCC imputados en ese sentido, sin embargo, ante estos últimos hechos, se debilitan las sospechas contra los mismos.

NO CUBRIERON ACCESO

La SENAD reconoció, durante una conferencia de prensa llevada a cabo ayer, que no cubrieron el único punto de entrada y salida del condominio de lujo, y esto está grabado por el circuito cerrado de la caseta de control, por donde salió tranquilamente la camioneta del narcotraficante, guiada por su pareja.

BAJO SOSPECHA

Una vez más, ante las versiones que ahora cobran fortaleza, se puede deducir que agentes antidrogas cometieron “fallas” en el operativo frustrado, ya sea por falta de profesionalismo o de manera intencional para “ayudar” al narco. Hace tiempo se viene cuestionando la actuación de los agentes, principalmente de la oficina regional, quienes brillan por su inacción y solo de vez en cuando informan sobre operativos, en donde se decomisan ínfimas cantidades de drogas y se aprehenden traficantes de poca monta.

Justamente ayer, en horas de la tarde, hicieron un operativo en el barrio Belén de CDE, en donde requisaron 11 gramos de crack, 535 mil guaraníes en efectivo y un aparato celular, además de la aprehensión del microtraficante, Mario Cano Duarte, de 31 años. Este tipo de operativos genera la burla de la ciudadanía, a sabiendas del verdadero volumen del narcotráfico que circula por la triple frontera y llevando en cuenta los operativos en territorio brasilero, donde sí se asestan golpes duros a los capos de la droga.

PRISIÓN PREVENTIVA

Por otro lado, el juzgado penal de garantías de Hernandarias decretó ayer la prisión preventiva de dos guardias del Paraná Country Club y una ciudadana brasileña, acusados de haber facilitado la fuga del narcotraficante Lindomar Reges Furtado, con orden de captura internacional y requerido por la justicia brasilera. La mujer deberá guardar reclusión en el correccional de mujeres Juana María de Lara y los dos guardias, en la penitenciaría regional de CDE.

Los imputados por el Ministerio Público son Eusebio Cáceres Benítez, de 43 años; Miguel Ángel Paniagua Mello, de 47, y Karla Andressa Guimaraes, de 27 años, quienes afrontan cargo por frustración de la persecución y ejecución penal. El fiscal Manuel Rojas Rodríguez había solicitado la prisión preventiva de la mujer, por falta de arraigo y también porque tendría vínculos muy estrechos con los líderes y operadores de la organización criminal. Mientras, para los dos empleados del Country pidió la aplicación de medidas alternativas. Sin embargo, el juzgado interviniente, a cargo del juez Nelson Ojeda Quintana, consideró que existen suficientes causas para la reclusión de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%