
Los incendios ambientales que se registran en la provincia de Misiones, Argentina, están afectando la calidad del aire en el extremo oeste del Estado de Paraná, Brasil. El domingo, pobladores de Foz de Yguazú observaron una neblina que cubrió parte de la ciudad, dando la impresión de cambio de estación, aún con temperaturas cercanas a los 40 grados, con un clima seco y baja humedad, alertó al servicio de salud local.
“Vamos a esperar que llueva, esa es la única esperanza, la única cosa que puede cambiar a nuestro favor de la naturaleza y para la biodiversidad”, señaló David Rodríguez, jefe de Bomberos Voluntarios de ciudad argentina de San Luis del Palmar, donde cientos de personas trabajan en el combate de las llamas.
Según los meteorólogos, la falta de lluvia en esta parte del continente se mantendrá, por lo que el humo permanecerá en el ambiente en los próximos días. Es una especie de mezcla de condiciones, debido a que el ambiente es muy seco y se tuvo la entrada de un frente frío seco, principalmente en el sur del continente. Esa condición antecede a lo que viene después, que es el humo, generando un ambiente muy pesado que afecta a Brasil, Argentina y Paraguay.
Neumólogos orientan a la población sobre los cuidados con la contaminación del ambiente debido al humo. Una de las maneras de protegerse son las máscaras que evitan que partículas sean inaladas. Se recomienda en lo posible permanecer en ambientes cerrados y usar máscara. Sin dudas se está en los peores días en términos atmosféricos.