TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Proyectan ordenar y planificar el crecimiento urbanístico de CDE

Reunión realizada entre el viceministro y el intendente Prieto.

Ciudad del Este tiene problemas de planificación en su crecimiento, de viabilidad, entre otros. Para subsanar esto, la Municipalidad recibió una propuesta de cooperación técnica por parte del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Además, hablaron de la posibilidad de construcción de viviendas para personas vulnerables. Las autoridades mantuvieron una reunión ayer en la oficina de la institución.

El encuentro se llevó a cabo en el despacho del intendente, Miguel Prieto, donde se debatió sobre proyectos, fomento del desarrollo territorial, diseño de la ciudad, planificación para la solución de problemas estructurales de infraestructura, corporaciones públicas, arborización, movilidad urbana, viviendas de interés social, entre otros. Estuvieron presentes de la reunión, además del viceministro de Urbanismo y Hábitat, Jorge Bosh, el director de proyectos, Ricardo Zaván.

Prieto manifestó que el acercamiento al Viceministerio fue por recomendación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), al tiempo de valorar la propuesta de apoyo y cooperación técnica para un trabajo prolijo y sustentable.

Por su parte, el viceministro destacó que ven mucho progreso en Ciudad del Este, cierto orden urbanístico y la necesidad de una mejor planificación urbana, temas que enfocaron con el intendente, indicando que, como Ministerio, pueden brindar asesoramiento, alianza que ya se inicia con esta primera reunión. Anunció que seguirán trabajando sobre los diferentes temas enfocados en la planificación correlacionada con el crecimiento urbano ordenado de Ciudad del Este.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat es la institución rectora de las políticas públicas de vivienda, urbanísticas y del hábitat, gestionando planes, programas y acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes del país.

La Municipalidad de Ciudad del Este, con la creación de la secretaría de la vivienda, se enmarca en la visión de este ministerio de impulsar soluciones habitacionales, priorizando a los sectores más vulnerables, promoviendo un territorio ordenado y sostenible, en el ámbito urbanístico, habitacional y del hábitat urbanismo, vivienda y hábitat, que fue presentada por una delegación reunida este martes 15 de febrero con el intendente Miguel Prieto Vallejos y miembros de su gabinete técnico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%