
El juez Carlos Vera Ruiz justificó el habeas corpus preventivo otorgado al presunto narco brasileño Lindomar Reges Furtado, vinculado al tráfico internacional de drogas. “Él se presentó en febrero del 2020, manifestando que no podía salir de su casa, hacer negocios, salir con la familia, porque constantemente policías de Ciudad del Este y Hernandarias le agarraban y le extorsionaban”, expresó en contacto con radio Monumental.
El magistrado detalló que solicitó informes a Interpol, Policía Nacional, Fiscalía y al Departamento de Antinarcóticos. “Todos me respondieron de que no tienen causas en su contra”, acotó Vera Ruiz y agregó “la ‘no molestia’ del que ayer se habló tanto, eso se garantiza con o sin habeas corpus, lo que yo hice fue advertir de que no se le puede aprehender sin causa justificada”.
EL CASO
El Ministerio Público y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron ayer dos allanamientos en el marco del operativo “Turf” que busca desmantelar una red internacional que trafica cocaína desde el Brasil a Europa.
El primer operativo se llevó a cabo en el km 8 Acaray en una fábrica de blindaje de vehículos, mientras que el segundo fue en una lujosa residencia en el Paraná Country Club, donde buscaban a Lindomar Reges Furtado, con 67 procesos en el Brasil, quien logró evadirse de la comitiva fiscal y antidrogas, gracias a la ayuda de los guardias privados del lugar. En simultáneo, Marcos Espíndola fue detenido por la Policía Federal, en Foz de Yguazú, Brasil.
Ambos serían responsables de la remisión de 12 cargamentos de cocaína desde Paraguay al Brasil, para ser enviados al viejo mundo. La compleja organización criminal operaba en Latinoamérica, Europa y Oriente Medio, atendiendo a la investigación iniciada hace 18 meses, conforme al reporte de la Policía Federal del Brasil.