
El Ministerio Público y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) ejecutaron ayer dos allanamientos en el marco del operativo “Turf” que busca desmantelar una red internacional que trafica cocaína desde el Brasil a Europa. El primer operativo se llevó a cabo en el km 8 Acaray en una fábrica de blindaje de vehículos y el segundo en una lujosa residencia en el Paraná Country Club, donde buscaban a Lindomar Reges Furtado, con 67 procesos en el Brasil, quien logró evadirse de la comitiva fiscal y antidrogas. Entretanto, Marcos Espíndola fue detenido por la Policía Federal en Foz de Yguazú, Brasil.
Eran las 06:00 de ayer, cuando los fiscales antidrogas Manuel Rojas y Elvio Aguilera, y los agentes especiales de la SENAD salieron con propósito de captura al caponarco. Aguilera fue hasta un local denominado Black Eagle S.A., una fábrica de blindaje para vehículos de alta gama, ubicado en el km 8 Acaray, parque empresarial San Juan, bloque B, de donde incautó documentos.
En tanto, Rojas y los demás agentes antidrogas se introdujeron al condominio privado, Paraná Country Club de Hernandarias, donde al menos 20 funcionarios de seguridad del consorcio retuvieron por varios minutos a los intervinientes y permitieron que Lindomar Reges Furtado, principal objetivo de los intervinientes, salga minutos antes que lleguen a su domicilio en una camioneta de la marca Toyota Hilux, de color azul, guiada por su pareja, Gladys Duarte, quien es expareja del narco Marcio Luis Dávalos Segovia, detenido en el Brasil en el 2020, cuñado de Tomás Rojas Cañete, alias Toma’i, jefe de un clan familiar condenado por narcotráfico a varios años de prisión.

ARMAS Y DOCUMENTOS
La comitiva se incautó equipos informáticos y documentos, además de armas, municiones y teléfonos celulares durante los allanamientos.
OPERACIÓN “TURF”
En el marco de las mismas investigaciones, la Policía Federal del Brasil realizó unos 20 allanamientos en simultáneo con el objetivo de desmantelar una organización criminal, compuesta por ciudadanos brasileños que estarían dedicándose al tráfico de cocaína desde Paraguay al Brasil y posteriormente a Europa.
HABEAS CORPUS
El supuesto narco, Lindomar Reges Furtado vivía tranquilamente en el Paraná Country Club, pues desde el 2020 tenía un habeas corpus para circular libremente y no ser aprehendido por ningún policía. Dicho “blindaje” le otorgó por el juez penal de garantías de Ciudad del Este, Carlos Vera, quien, a su vez, señaló que accedió al pedido de Reges Furtado tras solicitar sus antecedentes penales y policiales a la Interpol y en todos estaba limpio.
SUPER NARCOS
Marcos Espíndola y Lindomar Reges Furtado serían responsables de la remisión de 12 cargamentos de cocaína desde el Paraguay al Brasil, para ser enviados al viejo mundo. Reges Furtado posee 67 procesos en el Brasil, en diferentes estados. La compleja organización criminal operaba en Latinoamérica, Europa y Oriente Medio, atendiendo a la investigación iniciada hace 18 meses, conforme al reporte de la Policía Federal del Brasil.
Los investigadores interceptaron 8 toneladas de cocaína que tenían como destino el viejo continente, además de la requisa de 11 millones de reales, equivalentes en G. 13.750 millones, en forma sigilosa antes de saltar la operación, informó ayer la Policía Federal.
La cocaína era comprada en Bolivia y Colombia y lo transportaban por el Paraguay al Brasil, de donde era enviada a España y otros países. La Policía Federal realizó 30 allanamientos con unos 200 agentes, funcionaros del Ministerio Público y fiscalizadores de la Receita Federal para dar cumplimiento a 86 órdenes judiciales emanadas de un tribunal de Río de Janeiro, en los estados de Río de Janeiro, Paraná, San Pablo, Santa Catarina y Matto Grosso.