
Desde la semana pasada se registra una importante cantidad de compristas en la zona comercial de Ciudad del Este. Este escenario anima a los vendedores de la vía pública, quienes coincidieron que el regreso a las clases presenciales generar mayor movimiento. “El 14 se iniciaron las clases en las instituciones privadas, entonces desde hace unos días estamos vendiendo muy bien, principalmente útiles escolares”, explicó Víctor López, de la asociación de mesiteros de la avenida San Blas.
El inicio de las clases y la vuelta a las instituciones educativas, luego de dos años de pausa debido a la pandemia del Covid-19 genera expectativa de recuperación de la actividad para muchos sectores, en especial para los comerciantes del microcentro de Ciudad del Este, que esperan repuntar las ventas en este febrero.
Según el reporte de los pequeños comerciantes, las transacciones aumentaron considerablemente con la reactivación del movimiento estudiantil. “El 2020 y el 2021 fueron años muy difíciles para nosotros porque la crisis nos golpeó con fuerza. Ahora estamos teniendo buena cantidad de gente, no nos podemos quejar”, expresó Víctor López.
Resaltó que los trabajadores de la vía pública comenzaron el año de manera positiva, con la esperanza de que el turismo de compras se recupere en este 2022. “En mi caso, las ventas subieron en un 50%, comparado al mismo periodo del año anterior”, indicó el comerciante y destacó que al igual que muchos sectores también apuesta a la innovación para atraer a los clientes.
Respecto al proyecto de régimen de turismo, que impulsan gremios empresariales de las ciudades fronterizas, aseguró que beneficiará enormemente al microcentro de la capital del Alto Paraná, porque el comercio seguirá siendo competitivo frente a otras localidades.
La iniciativa actualmente se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Está diseñada para el comercio exterior. Si la intención es vender al mercado interno, se tiene que pagar todos los tributos existentes. La verificación se ejercerá a través de la vigencia de la factura electrónica, donde habrá un estricto control.