TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Las obras de la subestación Yguazú deben concluir a finales del 2022

El presidente de la ANDE y su equipo durante la verificación técnica en la futura subestación Yguazú.

Para diciembre de este año, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) prevé la conclusión de las obras de la subestación Yguazú (en el distrito del mismo nombre) y la línea de 500 KV que sale de Itaipu hasta la subestación a doble terna. El presidente de la ANDE, Félix Sosa, dijo que esto permitirá el retiro del 100% de potencia de la binacional y que haya energía suficiente para el desarrollo del país.

Sosa y su equipo realizó una verificación técnica de las obras, primero un sobrevuelo con el helicóptero de la Fuerza Aérea para observar el montaje de las torres de las líneas de transmisión y luego un recorrido por la futura subestación donde acompañó el avance de los trabajos de construcción.

“El plazo contractual es hasta marzo del 2023, pero nuestro objetivo es terminarlo para diciembre de este año, para eso estamos haciendo un esfuerzo grande, como responsables del sector eléctrico. Queremos poner las condiciones para retirar el 100% de la energía y con eso permitir que se instalen grandes industrias en nuestro país y distribuirlas mejor entre los usuarios”, explicó el presidente de la ANDE, durante el recorrido.

De hecho, las obras forman parte del programa de fortalecimiento de transmisión del sistema interconectado nacional, serán ejecutadas gracias a una inversión total de USD 102.809.527,38, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en un plazo de 26 meses por el Consorcio Siemens- Rieder-Yguazú 500 kV, para el lote 1 y CIE SA para el lote 2, adjudicadas por la licitación pública internacional n° 1542/2019.

Esta obra de gran envergadura contribuirá con la reactivación económica del país, principalmente en la región Este y acompañará el desarrollo energético e industrial con la disponibilidad de mayor potencia y energía para la instalación de futuras industrias en el territorio nacional. El titular de la ANDE recordó también que están preparando el pliego de bases y condiciones, además de las gestiones para un préstamo de USD 155 millones para la preparación de la licitación que será la línea de 500 KV a doble terna, desde Yguazú, hasta la subestación de Valenzuela, en el departamento de Cordillera.

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

Juan Manuel Palmieri, encargado de la obra en Yguazú y las líneas de transmisión, explicó que, de las 130 torres a montarse, desde la zona de Itaipu hasta la subestación de Yguazú, ya cuentan con 100 fundaciones y 50 torres ya montadas. El técnico resaltó que esto fue evidenciado en el sobrevuelo que realizaron el viernes pasado en horas de la tarde.

“Hay tres frentes de trabajo de montaje y estamos avanzando a buen ritmo. Acá en la subestación hicimos un movimiento de 700 mil metros cúbicos de tierra, para que se hagan una idea de la magnitud de la obra, además del impacto de la cantidad de gente que está trabajando con nosotros, unas 100 personas en forma directa y cerca de 600 en forma indirecta”, explicó el responsable de la que es considerada la obra pública más importante del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%