
Los dos días de colecta solidaria de la Asociación Manos Solidarias del Alto Paraná (AMSAP) no fueron suficientes y la meta de juntar G. 180 millones no fue alcanzada. Su fundadora y directora, Eva Méndez, lamentó la situación y agradeció a los colaboradores y voluntarios por el apoyo constante y por abrazar la causa de ayudar a personas que padecen de cáncer, principalmente niños.
Méndez confirmó que en la colecta del pasado viernes y sábado se recaudó un total de G. 63.317.740, teniendo puntos con voluntarios en Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias, Tavapy y otros.
“No llegamos al objetivo. Teníamos una meta de G. 180 millones, porque tenemos un gasto mensual de 15 a 22 millones, y con esta recaudación no llegamos ni a mayo para las asistencias”, expresó la directora. Además, recordó que “la AMSAP viene trabajando hace nueve años arduamente y subsistíamos con actividades benéficas, pero con el aumento de pacientes y las necesidades nos vimos obligados realizar la colecta en el 2021 y este 2022”.
La AMSAP, ubicada en el barrio Virgen de Fátima de Ciudad del Este, llama a los ciudadanos a seguir brindando soporte a pacientes con cáncer de la zona. Actualmente la asociación registra 350 pacientes, de los cuales 113 son niños. Los menores siguen viajando a la capital del país debido a que en Alto Paraná no se cuenta con tratamiento pediátrico.
La colecta se realizó en 30 puntos, distribuidos en varias zonas de la capital departamental y las ciudades cabeceras, gracias a la predisposición de los voluntarios. Igualmente, se llegó a ciudades como Tavapy y Minga Porã.
“Quiero recalcar que los voluntarios y líderes de cada zona trabajaron muchísimo. Les somos muy agradecidos por ese amor a nuestros niños, jóvenes y adultos con cáncer. También agradecemos a todas esas personas que colaboraron y ayudaron para llevar a cabo esta colecta, porque no es fácil movilizarle a tanta gente y más cuando es a nivel Alto Paraná”, acotó Méndez.