
El concejal Mauricio Torres (ANR) se hizo eco ayer de una problemática que data de hace años y pidió el despeje de las veredas utilizadas por la ferretería San Carlos sobre la Ruta PY07 (exsupercarretera) y avenida Guaraní, en el barrio San Lorenzo de Presidente Franco. Si bien la empresa despejó un poco más las veredas de la exsupercarretera, construyó más depósitos sobre la avenida Guaraní y obstruye totalmente el paso a los peatones, además de generar contaminación al subir y bajar materiales de construcción.
La minuta de pedido de despeje de las veredas usurpadas por la ferretería San Carlos fue tras una reunión del concejal Torres con los vecinos del barrio San Lorenzo. Esta problemática nunca se solucionó pese a las reiteradas denuncias y manifestaciones de los lugareños. A la ocupación de veredas se suman las contaminaciones y daños a la salud de los vecinos por los camiones pesados y el polvo que generan los materiales de construcción.
“Con esta minuta queremos que el intendente haga cumplir las ordenanzas donde indican que no se deben ocupar las veredas. A muchas personas que tenían sus puestos de ventas se les han sacado de las veredas y las ordenanzas deben ser aplicadas a todos por igual. Las quejas son de hace años contra esta ferretería”, indicó el edil.
CUATRO CALLES
Actualmente, la empresa San Carlos hace uso y abuso de cuatro tramos principales de acceso al municipio: Exsupercarretera, Guaraní, Gral. Aquino y Girasoles. Lo hace solamente para lucrar en detrimento de la comunidad y ante la “vista gorda” o complicidad de las autoridades.
DAÑO A LA SALUD
Los vecinos, desde las 03:00 de la madrugada y durante el día, deben soportar densa polvareda, levantada por la manipulación de cemento, arena y otros productos, que afectan gravemente a la salud de quienes viven y circulan por el lugar.
10 AÑOS DE LUCHA
Rosa Miranda, una de las vecinas había indicado en el 2020 que, desde hace más de una década que los propietarios de la ferretería San Carlos se apropian de las calles para lucrar. “Hay ordenanzas que jamás se cumplieron; si vamos por la vigente, los depósitos de materiales de construcción, como San Carlos, hace rato debían ser clausurados. No estamos contra del trabajo, pero donde termina el derecho de ellos, empieza el nuestro. Nos están envenenando y están destruyendo nuestras calles y desde hace 10 años pasan por encima de las administraciones municipales”, dijo en aquella ocasión.