
En tres meses más, la Municipalidad de Ciudad del Este pondrá en práctica el sistema que permitirá que contribuyentes controlen el proceso de sus expedientes ingresados a la institución. Hace unas semanas, el intendente Miguel Prieto había anunciado la utilización del nuevo programa, que permitirá mayor control y transparencia al realizar trámites en la Comuna. Sin embargo, los funcionarios todavía se están capacitando para utilizar dicho sistema.
El intendente Miguel Prieto anunció ante la Junta Municipal la utilización de una aplicación o programa que permitirá al contribuyente seguir, de manera digital, el proceso de sus expedientes presentados ante la institución. Los funcionarios aún se están capacitando, y en 90 días más se pondrá en práctica el referido sistema de monitoreo.
Mientras tanto, la dirección de informática brinda capacitación a los funcionarios de las distintas direcciones sobre la utilización del nuevo “Sistema de Gestión de Expedientes”, que será implementado próximamente en la institución. Este software hará más eficiente la gestión interna administrativa y brindará al contribuyente información certera sobre el estado y el responsable de su documento de forma online y desde sus teléfonos inteligentes.
El director de informática, Darío González, manifestó que “esta es la segunda capacitación que estamos haciendo sobre el nuevo Sistema de Gestión de Expedientes que esperamos implementar dentro de tres meses aproximadamente. Esta es la última capacitación que vamos a realizar así de forma general, el siguiente paso es ir a cada dirección para mostrar a cada funcionario sobre el funcionamiento de este software”, indicó.
Sobre el funcionamiento de esta nueva herramienta informática explicó que, “el contribuyente podrá venir a la Municipalidad para gestionar su documento por única vez. Una vez ingresado por mesa de entrada, se abrirá un nuevo expediente dentro del Sistema de Gestión, el documento se enviará al sector correspondiente donde se verificará y procesará.
El sistema permitirá identificar el sector donde se encuentra y el responsable de la verificación de ese documento. Una vez culminado todo el proceso administrativo en el sistema estará mostrando al contribuyente si su expediente fue aprobado o rechazado con su respectivo descargo, todo esto, el contribuyente podrá monitorear desde su celular”, resaltó González.