
Al cumplir 65 años de fundación, Ciudad del Este se encuentra en pleno proceso de modernización y digitalización para optimizar el funcionamiento de su Municipalidad. La implementación de la tecnología para: transparentar, facilitar al contribuyente, y mejorar la recaudación, es prioridad actualmente para la administración del intendente Miguel Prieto. El mismo también adelantó que existen proyectos de obras de infraestructura de gran envergadura, los cuales está gestionando, y serán financiadas por el Gobierno nacional.
Conforme afirmó Prieto, la finalidad es que, al cumplir su 65º aniversario, Ciudad del Este se encuentre en un crecimiento en cuanto a modernización y uso de la tecnología. Hace unos meses, se puso en funcionamiento el “impuestómetro”, pantalla que registra minuto a minuto los ingresos, de cada guaraní a la Comuna.
Ahora, conforme anunció, se utilizarán herramientas informáticas para trámites a fin de que sean eficientes, mayor comodidad, rapidez, transparencia, además de reducir la morosidad y costos administrativos. Todo ello, significará una mayor recaudación para incrementar la inversión de los recursos públicos en los barrios, escuelas, calles, empujándolos al progreso.
Se trata de la creación de un aplicativo, el cual cualquier contribuyente podrá tener, que le permitirá conocer el estado de su expediente (por ejemplo, de terreno), tras haberlo ingresado a la Comuna. Esto facilitará la formalización de los inmuebles, el cobro de los impuestos, y por lo tanto, significará un aumento en la recaudación. A esto se suma que el proceso será sumamente transparente, y sin necesidad de los “gestores”.
Agregó que los programas y aplicativos fueron creados por los programadores, que son funcionarios de la institución. “Es un sistema de gestión de expedientes que agiliza, a través del uso de la tecnología, el funcionamiento de la Municipalidad. Es para que el contribuyente que tenga su pedido de aprobación de plano, sepa en qué dependencia de la Comuna está su expediente. Va a saber qué documento le falta, y en cuánto tiempo debía estar ahí. También a través de la aplicación, vamos a ver qué funcionario es el responsable de ese expediente, y cuánto tiempo tiene para dictaminar a favor o en contra. Eso ayudará a optimizar, va a dar un paso demasiado grande hacia la transparencia, y lo mejor, es que no tiene costo para el municipio”, detalló Prieto.
Igualmente, el director general de la institución, Daniel Pereira Mujica, resaltó que desde el 2019, se implementan nuevas herramientas de tecnología en informática, para mejorar el sistema financiero de la segunda Municipalidad más importante del Paraguay.
“Hemos recuperado, en el 2019, el sistema financiero que la USAID había donado a la Comuna. Toda la gestión de recaudación está cubierta por ese sistema operativo. También es una herramienta confiable y auditable”, explicó.
Detalló además que se ha avanzado hacia la transparencia con el “impuestómetro”. Refirió que mediante la utilización de los elementos digitales, ahora los impuestos pueden pagarse por transferencia.
“También un alto porcentaje se está haciendo a través de transferencia bancaria, eso significa transparencia, y por sobre todo, logramos que no se congestione la institución municipal. Con la tecnología se va a simplificar las gestiones y el pago de sus tributos, y va disminuyendo la morosidad en el pago de los productos, una cuestión elemental para las finanzas de la institución”, especificó.
EL FUTURO
Al ser consultado sobre los proyectos para el futuro de la capital del Alto Paraná, Prieto sostuvo que actualmente se gestionan grandes obras, que cambiarán la ciudad. Apuntó que para ello se busca financiamiento del exterior.
“Tenemos proyectos a nivel macro, que va a llevar tiempo, que ni siquiera yo voy a inaugurar. Será el próximo gobernante, sea del partido que fuera. Van a ser varias inversiones en movilidad urbana en infraestructura para la ciudad. Estamos buscando conseguir, con el apoyo de otras instituciones del Estado, financiamientos del exterior, creo que va a ser administrado por el gobierno central, por obras públicas, no por la Municipalidad de Ciudad del Este. Que va a transformar las obras en las que vivimos”, concluyó el jefe comunal.