
El furibundo hombre que atacó a ladrillazos a técnicos de la ANDE, destinados a cumplir una orden de desconexión del suministro de energía eléctrica de su casa por una deuda de más de G. 46 millones a la estatal, resultó ser un sujeto con un rosario de antecedentes por estafa, agresiones, otros delitos, y además narcotráfico. El hombre que goza de medidas alternativas y cuenta con prohibiciones varias, al parecer, cuenta con protección policial, ya que las víctimas una vez que quisieron radicar la denuncia, en la subcomisarías empezaron a tirarse la pelota. Primero los de la subcomisaría 3ª no quisieron recibir la denuncia y enviaron a los afectados hasta la subcomisaría 2ª del barrio Fátima, donde tardaron una eternidad en atenderlos. El hecho se registró el martes en el Área 4 de Ciudad del Este.
Llamativamente, el caso no fue comunicado al Ministerio Público, no figura en el resumen de novedades de la Dirección de Policía y como si todo fuera poco, hicieron figurar como una simple lesión, cuando en realidad se trata de una lesión grave.
La víctima es Saturnino Ramón Sanguina González (54), domiciliado en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, quien se desempeña como ayudante de los funcionarios de la ANDE.
El presunto autor del ataque está identificado como Francisco Javier Paredes Lezcano, cuya vivienda está ubicada sobre la avenida Capitán del Puerto casi las Américas en el Área 4.
Según los datos, el dueño de casa, al ver que los operarios se disponían a cortar el servicio por falta de pago, se abalanzó contra los mismos tratando de echar la escalera en la que estaba uno de los técnicos, situación que Sanguina González trató de impedir, por lo que fue atacado con un ladrillo en el rostro que le causó heridas cortantes.
El herido fue llevado de inmediato al Hospital Regional de CDE, luego fueron a la subcomisaría 3ª del barrio Santa Ana, de allí los policías de esa sede policial, los enviaron a la subcomisaría 2ª del barrio Fátima, donde los intervinientes dieron muchas vueltas para tomar la denuncia. Finalmente lo hicieron, pero minimizando lo ocurrido, caratulando el caso como lesión, cuando en realidad el caso se trató de una lesión grave.
Llamativamente, hasta ayer, el informe aún no fue elevado al Ministerio Público y tampoco apareció entre el resumen de novedades que emite a diario el departamento de relaciones públicas de la Dirección de Policía del Alto Paraná.
Según fuentes, Paredes Lezcano es protegido de la Policía, pues supuestamente paga a los uniformados para hacer lo que quiere en la zona.
FRONDOSOS ANTECEDENTES
El sujeto, cuenta con 14 procesos penales por diferentes hechos punibles. En ese contexto, soporta 11 denuncias por apropiación y estafa, dos por exposición al peligro en el tránsito terrestre y una por violación de la Ley 1340/88. Estas acciones son investigadas por los fiscales Cinthia Leiva, Fátima Burró, Cinthia Leiva, Elvio Aguilera, Nilda Cáceres y Alfredo Ramos Manzur, sin embargo, gracias a la benevolencia de nuestra justicia esta persona sigue en libertad.