
El gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, recurre a medidas desesperadas para evitar la huelga convocada por los sindicatos, cuyo inicio está previsto para el próximo 31 de enero, con una duración anunciada en principio de un mes, en reclamo a la calamitosa situación en la entidad. Bittinger apela a un llamado, vía nota, para pedir la firma del Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo, hasta a amenazas de dejar fuera de la institución a gente con fuero sindical para evitar lo que parece ser su inminente final a su nefasta gestión en la Fundación. Entretanto, los dirigentes sindicales se mantienen firmes en su postura de comenzar la medida de fuerza.
En una nota remitida a los diferentes sindicatos, el criticado gerente ejecutivo convocó a los dirigentes a una reunión para ayer martes 25 de enero, de modo proceder a la firma del Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo del convenio social. La convocatoria fue para las 09:00 en el “estar médico” de la institución.
Sin embargo, ninguno de los representantes de los sindicatos, que son en seis en total, se presentó ante esta llamada que se dio luego de que la Fundación se negara a firmar el Contrato Colectivo por el periodo de un año, generando el rechazo de los trabajadores de la institución. Al principio, el objetivo de Bittinger era la firma por apenas seis meses.
Desde los sindicatos existen varias denuncias e insatisfacciones con la labor del gerente ejecutivo. La falta de definición del tema contrato colectivo, maltrato a funcionarios, falta de cumplimiento de beneficios, poca claridad en los procesos licitatorios, mala gestión de los convenios sociales, entre otros, son algunos de estos puntos.

La huelga se inicia a las 00:00 del próximo 31 de enero, y el objetivo principal es la salida de Bittinger, así como de Mario Báez, gerente administrativo, quien también es apuntado por estar en las irregularidades. Las denuncias apuntan principalmente a Fernando Bittinger y a Mario Báez.
CONVOCATORIA DEL MINISTERIO DEL TRABAJO
La gerencia de la Fundación Tesãi recibió este martes una convocatoria de parte del encargado de despacho de la dirección del trabajo de Alto Paraná, Julio César Valdez López, para una reunión tripartita en la oficina regional, desde las 09:00, conjuntamente con los sindicatos SICONAPS, STRAHA-2, SINECOFT, SIMU-FT, SIPASA, y representantes del comité de relaciones laborales de la Itaipu Binacional.