TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Feria Innovar 2022 mostrará lo último en insumos tecnológicos para el campo

Vista aérea de una de las exposiciones de la feria Innovar.

YGUAZÚ, Alto Paraná. Soluciones para el monitoreo agroclimático integral de la producción agrícola, información mercadológica y aplicaciones móviles que registran el historial de actividades de cada parcela son algunas de las novedades que traerá la 4ª edición de la feria Innovar, prevista del 15 al 18 de marzo próximo, y que contará con más de 200 expositores.

Matthias Figueron, asesor comercial de Okára SA, desarrolladora de la aplicación OkarApp, adelantó que los productores que asistan a la expo podrán conocer esta útil herramienta y descargarla desde Play Store llenando un formulario y registrando sus parcelas, la maquinaria y los insumos agrícolas con los que trabajan.

“Al final del ciclo, cuando tengan el detalle de lo que hicieron en su parcela (desde la siembra hasta la cosecha), sabrán qué productos usaron, y desde la web conocerán datos relevantes como, por ejemplo, cuántos litros de glifosato aplicaron en esa área en todo el año. También puede ser utilizada incluso sin señal de internet, ya que los datos quedan en el celular o laptop y se actualizan una vez que se restituye la señal”, explicó sobre los beneficios de la herramienta.

MANEJO DE DATOS

Otro atractivo de la feria será la presentación de una plataforma virtual que genera recomendaciones útiles: pronóstico localizado, sugerencias de pulverización, balance hídrico secuencial, manejo de riego, entre otras, mediante el uso de la tecnología.

La responsable de este servicio es Agrosmart Paraguay, que ofrece -a partir de redes satelitales, radares y sensores (estaciones meteorológicas, pluviómetros digitales y sensores de humedad de suelo)- datos sensibles que el productor puede recibir directamente en su teléfono o computadora.

Uno de los objetivos alcanzables con esta herramienta es el riego inteligente. “Aunque se realice una importante inversión en lo que respecta al sistema de riego, resulta muy difícil saber el momento exacto y la cantidad de agua que la planta necesita. La respuesta no es fácil: depende de las características físicas del suelo, el desarrollo de la planta, la situación climática específica, etcétera”, sostuvo el ingeniero agrónomo Mauricio Brítez, supervisor comercial de Agrosmart Paraguay.

INFORMACIÓN DE CALIDAD

Información precisa en corretaje de mercaderías, consultoría empresarial y educación de mercado es la propuesta de ProGrain mediante una aplicación que brinda datos del mercado (de Paraguay y de la región) y el clima en tiempo real, además de noticias.

Esta aplicación, otra de las novedades de la muestra, responde a los requerimientos actuales que tiene el productor “cada vez más necesitado de información de calidad”, destacó Alejandro Álvarez, asistente de la mesa comercial de esta empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%