
YGUAZÚ, Alto Paraná. Se ultiman los preparativos para dar a conocer todas las novedades agrotecnológicas durante la 4ª edición de la feria Innovar, que se desarrollará del 15 al 18 de marzo, en el complejo Cetapar, y contará con más de 200 expositores. “El campo es el motor de nuestra economía, nunca paró y eso quedó demostrado durante la pandemia del Covid-19. Y si el campo no para, la feria Innovar tampoco puede detenerse”, explicó Carlos Gómez Fretes, gerente general de la expo, organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA).
La feria Innovar promete ser una demostración de progreso, trabajo y desarrollo del país, siguiendo un estricto protocolo sanitario aprobado por el Ministerio de Salud para seguridad de los expositores y asistentes. “El predio ferial es al aire libre, las actividades arrancan a las 8:00 y terminan a las 18:00, en un ambiente tranquilo, sin conciertos ni bebidas alcohólicas. Lo que ofrecemos es una demostración empresarial de progreso, trabajo y desarrollo del país”, resaltó Carlos Gómez Fretes.
Para el acceso a la expo, se exigirá carnet de vacunación con dos dosis, mientras que los no vacunados deberán presentar un test PCR negativo realizado dentro de las 72 horas previas al ingreso.
Con más de 200 expositores nacionales e internacionales confirmados, esta edición trae como novedad los últimos adelantos en tecnología digital aplicada al agronegocio de la mano de Innovar digital. Se exhibirán las tendencias en AgTech y otros avances en el rubro ganadero. También se ofrecerá una nueva aplicación para celulares, disponible en las plataformas iOS y Android, que informará sobre todas las actividades de la muestra.
IMPORTANCIA DE LA FERIA
Gómez Fretes destacó que luego de dos años sin feria, los expositores tienen numerosos productos y servicios que mostrar. Por eso, no es casual que se hayan sumado 36 nuevas empresas -aparte de las 170 que ya están anotadas desde el 2020-, sobre todo en el rubro tecnológico. “Donde vemos que los productores necesitan enriquecer conocimientos para volcarlos al campo”, remarcó el gerente general.
Además de dar a conocer estas novedades, la muestra es una plataforma para hacer conexiones y negocios. En la última edición, los 170 expositores aseguraron haber iniciado o concretado negocios, y más de la mitad percibieron mayor cantidad de oportunidades comerciales en relación con el 2018.
La feria también deja un impacto económico importante a más de 100 empresas proveedoras de eventos que operan para los 206 expositores y en la comunidad de Yguazú, donde se promueve el turismo. Es por eso que la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), por resolución n° 1050/2021, ha declarado a Innovar de interés turístico nacional.