TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Sindicatos de Fundación Tesãi irán a huelga en protesta por pésima gestión de Bittinger

Asamblea extraordinaria de los sindicatos de la Fundación Tesãi.

Todos los sindicatos de la Fundación Tesãi iniciarán una huelga en contra de la administración de los gerentes Fernando Bittinger (ejecutivo) y Mario Báez (administrativo), desde el próximo 31 de enero.  Anuncian que la medida de fuerza podría durar un mes y será para dar cumplimiento a acuerdos en contra de la corrupción, los negociados y el maltrato. No obstante, crecen los rumores de supuesta tercerización de servicios.

“Hay un descalabro administrativo, ya hemos hecho la denuncia a nivel gubernamental. Eso hemos informado a la asamblea y decidimos llevar adelante una medida de fuerza por el término de un mes. Estamos ante una persona muy intransigente, el gerente de la fundación Tesãi”, expresó Aldo Snead, secretario general del SICONAPS. Añadió que el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, prometió enterarse más de la situación, pero no brindó una solución concreta.

Con relación a la situación planteada con el contrato colectivo, Snead indicó que “llama la atención, nunca se da lo que propone la gerencia, que es firmar solo por seis meses, hasta junio de este año, aun habiendo incumplimiento de varios puntos”. Respecto a la posible tercerización a través de empresas de medicina prepaga, dijo que “ese rumor siempre está”, aunque no es algo de lo que se tenga certeza. Incluso, lamentó el supuesto desvío de pacientes hacia centros médicos privados.

LOS RECLAMOS PUNTUALES

Entre los puntos que fueron puestos a consideración en la asamblea extraordinaria de los seis sindicatos de la fundación, están la “falta de un plan estratégico y manuales de organización”, como ser también la carencia total de un proyecto concreto en el ámbito administrativo.

También mencionan “el carácter intransigente y de tinte narcisista”, del gerente ejecutivo, Fernando Bittinger, situación que no permite un diálogo con el mismo. Citan el constante “maltrato y acoso laboral hacia sus subordinados, situación hartamente denunciada ante el Ministerio del Trabajo y la Itaipu”.

Denuncian asimismo el estado de abandono y falta de mantenimiento de varios equipos de la Fundación”, “el incumplimiento de los Contratos Colectivos de Condiciones de Trabajo”, y la “falta de renegociación de los contratos colectivos por el periodo 2.022”.

En otro punto, afirman que es constante “la contratación en calidad de prestadores de servicio de profesionales que cumplen la única función de manejo y gestión de multimillonarios convenios firmados por la Itaipu, situación que permite evadir controles”. También, “la falta de interés del gerente en lo relacionado al Convenio Social que ejecuta la Fundación Tesâi con recursos de la Itaipu”, y “la falta de reglamentación del Régimen Disciplinario, Manual de Instrucción de Sumarios Administrativos y reglamento de personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%