TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Santa Rita: Crean secretaría de industria y comercio para fortalecer emprendimientos

Acto de inauguración de la secretaría de industria y comercio.

La Municipalidad de Santa Rita creó la secretaría de industria y comercio con el objetivo de fortalecer la economía local. Al respecto, el director Luis Hermo explicó al diario La Clave que funcionarán tres oficinas: mipymes, emprendedurismo y empleo. En el municipio operan unas 3.000 empresas, por lo que contar con una dependencia de esta envergadura es de suma importancia, pues servirá de nexo entre el sector público y privado.

“La secretaría de industria y comercio de la Municipalidad de Santa Rita pretende ser un vínculo entre la Comuna y las fuerzas vivas, o sea, las empresas, industrias, pero también el emprendedor y las mipymes”, explicó Hermo.

Detalló que la dependencia cuenta con las oficinas de empredendurismo, de mipymes y del empleo. “En estos sectores vamos a trabajar con más fuerza. Nuestro objetivo es que el empresario y el industrial santarriteño busque recursos dentro del municipio, entonces vamos a ofrecer las herramientas necesarias para fortalecer los vínculos”, puntualizó.

Agregó: “Con esto queremos que la gente encuentre en la secretaría el nexo con las instituciones del Estado, como el Viceministerio de la Mipymes, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Trabajo, entre otros entes. Existen varios programas estatales, pero se desconoce, por lo que vamos a ponerlo a disposición del público”.

Luis Hermo, director de la dependencia municipal.

Respecto a la generación de puestos de trabajo, Hermo refirió que proyectan realizar capacitaciones para ofrecer mano de obra capacitada. “Apuntamos a la realización de varios cursos, especialmente en el área de habilidades blandas que es fundamental para el ámbito laboral”, indicó el funcionario.

Así también, la dependencia municipal pretende realizar una feria de empleo, con al menos 50 vacancias. “Estamos haciendo un relevamiento de datos con las empresas instaladas en el municipio para saber cuáles son las necesidades en cuanto a mano de obra”, acotó Hermo y comentó que la semana pasada mantuvo una reunión con Giuliana Garcete, coordinadora regional del empleo.

Actualmente, existen unas 3.000 empresas inscriptas en el municipio, y en los últimos años se registra un crecimiento importante en el rubro gastronómico, según destacó el titular de la secretaría de industria y comercio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%