
El centenario Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que para muchos fue el gran perdedor en las elecciones municipales pasadas, tiene el gran desafío de levantarse de las cenizas si quiere ser protagonista en las elecciones generales del 2023. De lo contrario, muchos dirigentes de base aseguran que se podría perder más espacios de poder en la Junta Departamental, Senadores y Diputados. La división interna no parece cicatrizarse y el tiempo pasa, y no se vislumbra un panorama claro en el horizonte azul en Alto Paraná.
“En estos últimos tiempos se cometieron muchos errores dentro del Partido, lo que nos dejó muy mal parados. A varios grupos se los tildó de vendidos por ceder muy rápido y en última instancia ir a acompañar de forma grupal y no institucional a un equipo político. Podríamos haberlo hecho si todos estaban de acuerdo, pero acá hubo negociaciones unilaterales”, analizó Julio Landaida, concejal departamental por el PLRA.
Dijo, a radio Itapiru, que lo que ocurrió en Ciudad del Este sin dudas golpeó la imagen del PLRA y eso le costó perder dos bancas en la Junta Municipal de la segunda ciudad más importante del Paraguay, después de Asunción. “También dimos una muy mala imagen en Ciudad del Este. Tuve experiencia en el día de las votaciones escuchando comentarios diciendo para qué votar más por el partido si ya se vendieron. Son cuestiones que debemos analizar”.
Resaltó que el sector que dio el paso al costado, abandonando al candidato oficial (Iván Airaldi) terminó afectando a todo el PLRA. “Esa acción quemó a todo el partido en Ciudad del Este. En su momento cuestione y después de terminar las elecciones también, diciendo que esa gente no pertenecía más al PLRA, siendo que hicieron negociaciones en grupo para aliarse a un movimiento político. Si tomaron sus propias decisiones, entonces no pertenecen más al partido”.
El edil señaló que esos afiliados realizaron el trabajo político a la medida de sus necesidades dejando de lado a toda una estructura partidaria. “Alejándose de nuestro candidato principal en ese momento, Iván Airaldi, traicionando al partido. O sino, nos metemos en vano en una interna partidaria si después vamos a tomar nuestra propias decisiones de forma grupal de acuerdo a la conveniencia. Por eso cuestioné mucho cuando ellos saltaron al otro lado y los resultados se vieron después de las elecciones, dejándonos manchados”.
Lamento más que después se dijera que hay grupos queridos dentro del partido, hecho que negó. “Por eso es bueno mirar los números y saber realmente quiénes son los que tienen los votos. El sumatorio de los votos dentro del partido le dio la posibilidad de que ella (María Portillo) pueda ocupar el único escaño. Yo creo hoy tiene 7 concejales. Creo que María, con la actitud que tuvo en las elecciones pasadas, ya no pertenece al PLRA”.
BENEVOLENTE
Ladaida lamentó que el tribunal de conducta del PLRA sea muy benevolente. “Perdonamos a muchas personas que en su momento solo buscaron sus conveniencias personales, terminado eso, cuando comienza las elecciones internas son las más que más hablan del partido para acomodarse, pero en el momento de la verdad, cuando el partido les necesita, saltan hacia el otro lado de la vereda”.
Insistió que personalmente cuestiona las traiciones y que ahora se dedica a sumar nuevas inscripciones y realizar traslados. “Tenemos plazo hasta el 31 de diciembre y después iremos viendo. Salimos de unas elecciones muy golpeados, fuimos cayendo principalmente en los cargos ejecutivos, entonces hay que contrarrestar e involucrando a más gente, afiliando a más personas, cosa que se hizo muy poco últimamente, entonces la gente tampoco se entusiasma, más todavía con la actitud de varios representantes que da mucho que desear, generando más crítica que aplausos”.
Reconoció que se va a tener un proceso lento para recuperarse del momento que hoy le toca vivir como institución partidaria. “Creo que el partido nunca va a terminar. Dentro de nuestro movimiento ya iniciamos los trabajos de inscripciones masivas y afiliaciones, recuperando un poco la confianza de nuestra gente y demostrando también que no todo está perdido”.
Acotó que quizás es el momento de los independientes. “Ahora les toca a ellos demostrar buena gestión, eso vamos a ver, el tiempo dirá si la ciudadanía acertó o no. La ciudadanía les dio el voto de confianza y respetamos. Vamos a luchar desde la base del partido, movilizándonos e ir viendo cuáles son las figuras más potables para alcanzar el cargo de ejecutivo departamental”, sentenció.