En Mallorquín aparecen numerosas deudas no declaradas en el corte administrativo

El informe de los asesores del intendente de Juan León Mallorquín, Elvio Coronel, detalla numerosas deudas que no fueron declaradas en el corte administrativo y otras que van apareciendo para reclamar el pago, como proveedores y empresas que fueron adjudicadas con alguna licitación en el municipio. Se está haciendo un plan de pagos y la prioridad, por este año, es pagar salarios atrasados a los funcionarios de la institución.
El abogado Ramón Paredes, uno de los asesores de la Comuna, explicó que cada día aparecen personas reclamando pagos, entre ellos el ingeniero Roberto Rodríguez Arias, quien habría realizado empedrados en el distrito por G. 167 millones. Se están revisando las documentaciones al respecto, porque no tienen detalles de lo ejecutado.
En lo que respecta al atraso con funcionarios permanentes, el monto llega a G. 20.200.000, las dietas atrasadas de los concejales equivalentes a G. 37.500.000 y los gastos de representación llegan a G. 50 millones. Con los funcionarios contratados la deuda es mayor, orilla los G. 75.900.000, según el detalle que presentó la actual administración, mientras que los jornaleros reclaman unos G. 10.500.000.
“A medida que estamos revisando los casos, vamos encontrando documentos y en otros casos, no. Sin embargo, cada día aparecen empresas y personas que reclaman el pago de la deuda que la comuna tiene con ellos. El intendente dispuso un plan de pagos, pero la prioridad son los funcionarios para que tengan alguna disponibilidad para las fiestas de fin de año”, explicó el abogado Paredes, además de recordar que el intendente Coronel, solicitó a la Junta Municipal la aprobación de una auditoría en la institución desde el año 2015.
ATRASOS CON ENTES
Las deudas de la Comuna mallorquina no son solo con funcionarios, concejales o proveedores, sino también con las instituciones públicas a la que deben transferir recursos en forma mensual, como es el cado del 15% del impuesto inmobiliario a municipalidades de menores recursos, que está atrasado desde el mes de mayo a octubre, alcanzando un monto de G. 42.015.347 y con la Gobernación, la deuda es similar a lo adeudado a las demás comunas.
Una de las cuentas impagas es con la Caja de Jubilaciones del Personal Municipal que, si los trabajadores accionan, puede tipificarse como un hecho punible, porque el descuento de sus salarios mensuales se realizó compulsivamente, pero el dinero no llegó a destino. La deuda es de mayo a octubre y equivale a G. 19.320.000.
La empresa Fasv Import -Export es la que reclama una enorme deuda de G. 404.332.500 por la provisión de kits de alimentos durante la pandemia, mientras que las obligaciones de ejercicios anteriores, no figuran en el balance general y no se cuenta con documentos respaldatorios, el monto llega a G. 393.889.695.
El total acumulado en deuda es de G 1.710.853.806, de acuerdo a los datos que recabaron con el corte administrativo.
Comentarios recientes