Comuna de Ciudad del Este pierde la administración de Shopping Box

El tribunal contencioso, segunda sala, dictó acuerdo y sentencia en el marco de la causa denominada “Estacionamiento del Este contra resolución nº 4285/20 del 23 de octubre de 2020”, firmado por el exintendente Miguel Prieto, e hizo lugar a la acción contenciosa administrativa promovida por la empresa Estacionamiento del Este, revocando la resolución e impuso costas a la parte perdidosa. Con esta resolución, la Municipalidad de CDE pierde la administración y dominio sobre el shopping Box, construido en un lugar público durante la administración del clan Zacarías-McLeod. La decisión no está firme y la Comuna puede recurrir a la Corte para tratar de revertir lo resuelto en primera instancia.
Los directivos de la firma afectada por la resolución del entonces intendente Miguel Prieto consideraron un atropello la toma de su administración, dado que existe un contrato vigente hasta el año 2025 y exigieron un acuerdo por los años pendientes de contrato para entregar formalmente la administración. Ante la negativa del ejecutivo comunal, se llegó a la instancia contenciosa, donde, luego de un año, se socializó el acuerdo y sentencia, mediante la cual, Estacionamiento del Este recupera el predio y su administración. Los directivos alegaron una inversión de USD 100 millones para la explotación comercial del sector concedido de manera legal, según alegaron.
Asimismo, dieron cuenta que el contrato firmado por los directivos de Estacionamiento del Este con la administración municipal de ahora senador Javier Zacarías Irún para la concesión y explotación del Shopping Box, tiene cláusulas específicas que seguir, caso la comuna quiera interrumpir su vigencia. El tribunal consideró la nulidad de la resolución recurrida y así lo dispuso.
A LA CORTE
Aún sin asumir la Intendencia, Miguel Prieto, electo como ejecutivo comunal tras las últimas elecciones municipales, anunció en sus redes sociales que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia pidiendo la restitución de los bienes ahora perdidos por decisión del tribunal contencioso administrativo, por las razones sociales de las recaudaciones allí originadas. Recordó que el 30% del ingreso se destina para el funcionamiento de la CODENI, el 40% para gastos corrientes y el restante para readecuación y mantenimiento del edificio comercial. Lo concreto del caso es que de plantearse el recurso en la máxima instancia, el pleito seguirá por tiempo indefinido y, mientras tanto, la administración seguirá a cargo de la Municipalidad de Ciudad del Este.
Comentarios recientes