TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Ley que elimina requisito de visa a turistas de cuatro países beneficiará al turismo fronterizo

Zona comercial de CDE. Con la vigencia de la ley, esperan que los ciudadanos crucen a territorio paraguayo.

Con la vigencia de Ley n° 6790, que elimina por tres años el requisito de visas para ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda que lleguen a Paraguay con fines turísticos y cuya permanencia no supere los 90 días, beneficiará a las ciudades fronterizas. Así lo afirmó Olga Vera Núñez, presidenta de la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná, al explicar que, al menos, el 30% de los turistas que llegan a los atractivos de Brasil y Argentina cruzarán a territorio paraguayo.

“Acá en la frontera, Brasil y Argentina reciben muchos turistas y el porcentual que puede pasar a Ciudad del Este y otras regiones del país es alto, por ello es una oportunidad que debemos aprovechar. Esta Ley no supera los 90 días de permanencia y el canon que se percibía, y la recaudación que se estima será mucho mayor, eso favorecerá a la economía del país”, explicó la presidenta del gremio empresarial, que impulsó el proyecto junto a otras organizaciones de diferentes rubros.

Recordó que el Ministerio de Relaciones Exteriores se opuso al proyecto de ley, porque significaría una pérdida de casi USD 2 millones en sus ingresos, pero los impulsores explicaron que las recaudaciones para Paraguay pueden llegar a unos USD 30 millones, beneficiando a varios sectores.

La empresaria indicó que 60.000 turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda visitaron el Parque Nacional Iguazú en un año, sin embargo, a Paraguay solamente cruzó el 1%, por lo que la normativa beneficiará al turismo de la región.

Según los datos que maneja el gremio, en Puerto Iguazú (Argentina) llegan 1.500.000 pasajeros anualmente, al igual que en Brasil, por lo que estiman que más de 6 millones de visitantes están en la triple frontera en el periodo de un año. Ante este escenario, con la ley, Paraguay se integra al circuito, lo que permitirá mejorar la economía, sumamente golpeada por la pandemia del coronavirus.

Otro de los beneficios es que la inversión extranjera aumentará en forma directa en un 25%, pues los ciudadanos estadounidenses son los que más invierten en Paraguay. Con esto, también habrá más vuelos desde Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%