TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Foz de Yguazú se prepara para mover el sector de eventos tras dura segunda ola

Foz de Yguazú ya tiene una hoja de ruta definida para reactivar los eventos de todo tipo.

La ciudad de Foz de Yguazú (Brasil) se viene preparando para reactivar el sector de eventos, apuntando a promover el turismo en la región de la triple frontera que se vio muy golpeado por la pandemia del Covid-19, en la misma magnitud que afectó a Ciudad del Este, Paraguay. Las consecuencias económicas fueron desastrosas por lo que ahora están abocados en la reactivación de la economía.

Las medidas para combatir el coronavirus tomadas por el intendente Francisco Lacerda, más conocido como Chico Brasileiro, se convirtieron duras, pero ahora se están flexibilizando para avanzar en el proceso de vacunación en la comunidad, que se redujeron los casos de nuevos infectados.

El calendario de eventos en Foz se adelantó debido al avance de la vacunación en el municipio. Actualmente, más del 96% de la población adulta ya está vacunada con la primera dosis y el 70% espera la inmunización completa en octubre. Para este semestre ya están programados 15 eventos medianos y grandes y se esperan alrededor de 20 mil participantes.

“Trabajamos con gran optimismo. El sector se está recuperando, ya tuvimos una buena ocupación en julio (la mejor del año) de hoteles y Foz do Yguazú planea recuperar su economía y específicamente el turismo a través de eventos. Son los eventos los que unen a la gente y Foz anticipó su calendario”, señaló el jefe comunal.

Refirió que el decreto municipal sobre medidas contra el Covid-19 establece que desde agosto se permite eventos corporativos de hasta 1.000 personas y eventos sociales de hasta 250 invitados. En septiembre, se lanzarán los corporativos de hasta 1.500 participantes y los sociales de hasta 500 personas. También se permitirán cenas de graduación de hasta 1.500 personas.

A partir del 15 de octubre se estrenarán todos los eventos corporativos, independientemente del número de personas, siempre que se respete la capacidad máxima del 70% de los espacios. “Tenemos requisitos. Quien promueva el evento deberá firmar un término de responsabilidad sanitaria y enviar la lista de participantes con anticipación. Las personas que participen en los eventos serán monitoreadas”.

REFERENCIA

La diputada Michele Caputo pidió copia del decreto municipal para que sirva de referencia para los parlamentarios y para otras ciudades del estado de  Paraná. “Foz do Yguazú estaba por delante de la mayoría de los destinos turísticos. Y este ejemplo debe ser compartido con otras ciudades, porque prevé el cumplimiento de todas las medidas de seguridad en salud en la realización de eventos”, dijo.

Las medidas tomadas por Foz do Yguazú también fueron destacadas por la Asociación Brasileña de Empresas de Eventos, la Asociación Brasileña de Eventos y la Asociación Brasileña de Bares y Restaurantes. El cronograma de divulgación de los eventos de Foz de Yguazú, se realizó en coordinación entre el sector privado y la Municipalidad.

REACCIÓN

Cuando los eventos se reactivan, atrae a los turistas y compristas que también trae consecuencias positivas para Ciudad del Este. Muchas agencias de turismo dentro de los paquetes que venden, incluyen las compras en tiendas en el lado paraguayo, mencionando que la cota vigente de turismo es de 500 dólares. 

Es así que mucha gente que viene a participar de eventos corporativos, terminan su día cruzando la frontera para realizar compras en la capital departamental. Es decir, en la medida que Foz se reactiva, eso también se siente y refleja en la economía de Ciudad del Este.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%