Presidente Franco también rechaza el cambio de nombre del segundo

La Municipalidad de Presidente Franco también rechaza la intención de cambiar el nombre del segundo puente sobre el río Paraná, actualmente en construcción, impulsado por el diputado brasileño Evandro Román, quien logró la semana pasada la aprobación en la Cámara de Diputados. De esta manera, se suma a la postura asumida por la Prefectura de Foz de Yguazú (Brasil), la Cámara de Vereadores y gremios del sector privado que aglutina a empresarios y comerciantes.
La intendente de Presidente Franco, Julia Ferreira, adelantó que planteará el problema en diferentes instancias del Gobierno nacional, incluyendo la Cancillería, de manera a mantener la nomenclatura de Puente de la Integración. “Exigimos respeto en Franco, ya que no fuimos escuchados para este cambio en el nombre del puente. Nuestro país es parte de Itaipu, que está financiando la obra y, como pueblos hermanos deberíamos haber sido consultados. No estamos de acuerdo y no aceptaremos este cambio”, refirió.
De esta manera, Franco se suma a Foz contra el cambio de nombre del Puente de la Integración, aprobado por la Cámara de Diputados, dejándolo como Puente Jaime Lerner, exgobernador del Estado de Paraná y exprefeito de Curitiba. El tema fue objeto de análisis en el Consejo de Desarrollo Económico y Social (Codefoz), donde se definieron varias acciones a realizar por la sociedad civil y las autoridades públicas en las dos ciudades, que estarán conectadas por la nueva pasarela.
El proyecto para la denominación del defensor de “Jaime Lerner” ha sido tramitado con urgencia en la Legislatura Federal, anulando el debate y cancelando el derecho a opinar. Destacan que la obra es un reclamo histórico de la región y que generará un nuevo ciclo de desarrollo. Insisten en que no hay propuesta que merezca avanzar cuando su objeto y contenido contradicen el interés de los representados por el Poder Legislativo.
NOTA
Se aprobó el envío de una nota al presidente del Senado Federal del Brasil, Rodrigo Pacheco (DEM-MG), solicitando el rechazo del proyecto aprobado por la Cámara de Diputado Federal, que propone nombrar el puente “Jaime Lerner”. Los tres senadores de Paraná se movilizarán para defender la designación Puente de la Integración.
Francisco Lacerda, más conocido como Chico Brasileiro, prefeito de Foz do Yguazú reiteró su posición rechazando el proyecto impulsado por el diputado Román y aseguró que toda la comunidad está unida. “Reafirmamos que la ciudad está unida y defendemos que la posición se mantenga el nombre de Puente de la Integración”, refirió al tiempo de celebrar la posición asumida por las autoridades municipales de Presidente Franco.
El coronel Robson Rodrigues de Oliveira, jefe de gabinete de la dirección brasilera de la Itaipu Binacional, señaló que hay un clamor de la comunidad de la región que debe ser escuchada. “Hay una piedra angular del trabajo, que incluye el Puente de la Integración. Nuestro pedido es muy simple: mantener el nombre ya elegido y consolidado a nivel trinacional”, enfatizó.
AMISTAD
Felipe González, presidente de Codefoz, destacó que el nombre Puente de la Integración confirma una larga historia de amistad y armonía entre los países fronterizos. “Tenemos los puentes de la Amistad, de la Fraternidad (más conocido como Tancredo Neves) y, ahora, de la Integración. Esto demuestra lo unidos que estamos en las Tres Fronteras y lo seguiremos haciendo, sin aceptar injerencias. Presento toda mi indignación a este diputado que es el autor del proyecto para cambiar el nombre del puente”.
Faisal Ismail, presidente de la Asociación Comercial y Empresarial (ACIFI), sostuvo que la iniciativa de cambiar el nombre del paso es una falta de respeto a la comunidad. “Fue una iniciativa irrespetuosa, tomada en forma aislada, sin consultar con los líderes y autoridades de la frontera”.
Comentarios recientes